Conecta con nosotros

Chihuahua

Le dan su «manita de gato» al templo de San Gerónimo en Cd. Aldama

Atendiendo el compromiso de conservar y salvaguardar el patrimonio cultural, así como realizar intervenciones arquitectónicas en templos y edificios históricos que así lo requieran, la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en coordinación con la Asociación Civil Misiones Coloniales de Chihuahua, ha realizado gestiones para iniciar la restauración del templo de San Jerónimo, el cual se encuentra ubicado en la ciudad de Aldama.

Atendiendo el compromiso de conservar y salvaguardar el patrimonio cultural, así como realizar intervenciones arquitectónicas  en templos y edificios históricos que así lo requieran, la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en coordinación con la Asociación Civil Misiones Coloniales de Chihuahua, ha realizado gestiones para iniciar la restauración del templo de San Jerónimo, el cual se encuentra ubicado en la ciudad de Aldama.

En respuesta a la solicitud de los habitantes de esta región, el INAH Chihuahua solicitó la presencia de un Especialista en Estabilización de Estructuras Históricas que evaluara la situación actual del inmueble, por lo que en días pasados, el arquitecto Salvador Ávila, viajó desde la ciudad de México y visitó este templo con la finalidad de realizar una exploración que permitiera determinar el procedimiento a seguir.

Ubicado en el centro de ciudad Aldama, justo frente a la plaza principal, este monumento arquitectónico pertenece al estilo barroco y fue construido  durante el siglo XVIII. Sus muros son de piedra y cantera. Actualmente es la principal iglesias del lugar, a la cual acuden cientos de visitantes y feligreses cada semana.

Mediante un estudio de mecánica de suelo que determinará la estabilidad del terreno, el especialista recomendado por el INAH dio inicio con el proceso de exploración, ya que el daño más evidente es un hundimiento del lado de la torre derecha, y a través de esta valoración se dictaminará la estrategia a seguir.

Es importante que las acciones de restauración se realicen de manera adecuada, ya que estas edificaciones requieren de técnicas y metodologías especializadas que no dañen la estructura original.

Desde sus actividades sustantivas, que son investigar, conservar, difundir y formar profesionales, el INAH atiende las necesidades de la comunidad que utiliza y disfruta estos bienes patrimoniales.

Redacción: Corina Muruato

restauran

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto