Conecta con nosotros

México

Estados Unidos quería capturar al Chapo, el Ejército Mexicano no los dejó

Estados Unidos ofreció capturar al narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán en 15 minutos en una operación sencilla, rápida y quirúrgica, pero los militares mexicanos se opusieron.

Estados Unidos ofreció capturar al narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán en 15 minutos en una operación sencilla, rápida y quirúrgica, pero los militares mexicanos se opusieron.

“Los servicios de inteligencia de Estados Unidos lo tienen ubicado, saben dónde está y están listos para atraparlo”, afirmó Jesús Esquivel, periodista que en estos días presentará su libro La DEA en México.

Estados Unidos quería atrapar al líder del cártel de Sinaloa, pero el Ejército y la Marina se opusieron y pararon la operación debido a que en ese plan sólo participaba personal estadounidense, indicó.

José Baeza, uno de los miembros de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) entrevistados por Esquivel, dijo que en dos ocasiones esa oficina entregó toda la información al Gobierno de México para atrapar al capo, pero en ambas logró escapar en cuatrimotos en la sierra.

Aseguró que el narcotraficante se mantiene libre gracias a que recibe protección de numerosos políticos que se encuentran en varios niveles de Gobierno, pero se abstuvo de mencionar sus nombres.

“El día que arresten a ciertos políticos van a descubrir muchas verdades sobre los misterios del Chapo y del cártel de Sinaloa”, comentó el agente.

El Gobierno de México, añadió, conoce el lugar donde está Guzmán Loera, ya que ha recibido informes de la DEA y de otras agencias, así como de sus propios sistemas de información militares y civiles, y tienen la lista de todos sus bienes.

El corresponsal de la revista mexicana Proceso en Washington revela en su libro que el Pentágono preparó un plan para atrapar a “El Chapo” en una operación similar a la que concluyó con la muerte de Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda.

Según Esquivel, Washington no ha desechado el plan y se lo propondrá al presidente Enrique Peña Nieto, quien asumió el poder el 1 de diciembre pasado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto