Conecta con nosotros

Chihuahua

Cubre el Seguro Popular pie diabético

En los diabéticos se pierde la sensibilidad, especialmente la sensibilidad dolorosa y térmica, y esto implica que si se produce una herida, un roce excesivo o una exposición a fuentes de calor o frio, el paciente no sienta. Los pacientes pueden llegar a sufrir una herida sin llegar a darse cuenta.

En los diabéticos se pierde la sensibilidad, especialmente la sensibilidad dolorosa y térmica, y esto implica que si se produce una herida, un roce excesivo o una exposición a fuentes de calor o frio, el paciente no sienta. Los pacientes pueden llegar a sufrir una herida sin llegar a darse cuenta.

La doctora María Elena Tobías Morales, Jefa del Departamento de Gestión Médica del Seguro Popular, comentó que en la primer valoración de pie diabético se debe valorar la circulación arterial, pues en caso de que este afectada se debe intentar la revascularización lo antes posible.

Así mismo Tobías Morales, informo que el tratamiento a seguir es dependiendo del grado en la lesión, es por ello que nos dio a conocer los grados de esta lesión y sus afectaciones.

En grado cero, el pie está en riesgo pero no existe lesión, si esta en grado uno, el procedimiento es terapéutico y va direccionado a disminuir la presión sobre el área con ulcera, en el grado dos la infección está presente y es necesario realizar una desbridación o curación tópica y utilizar antibióticos, cuando llega al grado tres esta etapa se caracteriza por ser una infección más profunda con una formación de abscesos y posiblemente sea necesario una intervención quirúrgica y por ultimo ya en el grado cuatro el paciente requiere hospitalización urgente ya que en esta fase suelen estar sumamente afectados y se procede a cirugía revascularizadora para evitar la amputación.

El Pie Diabetico está dentro de la cobertura del Seguro Popular en el CAUSES 282pie diabetico

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto