Conecta con nosotros

México

Circula correo falso a nombre de Bancomer

La Condusef, advirtió sobre un correo electrónico fraudulento, que aparenta ser emitido por BBVA Bancomer y que busca obtener datos confidenciales de los usuarios de la banca.

Se trata de un supuesto mail que informa a los tarjetahabientes que la cuenta bancaria que manejan ha sido bloqueada, al no haber realizado el proceso de sincronización del Dispositivo de Acceso Seguro, por lo que los invita a hacer click para la reactivación del instrumento.

De acuerdo con la Condusef, esta información es falsa y trata de que los clientes de la institución bancaria accedan a portales apócrifos, desde donde se puede hacer uso inadecuado de la información del cliente, para acceder de manera indebida o sustraer dinero de una o diversas cuentas.

Ante esta situación, la Condusef reiteró algunas medidas de protección a los usuarios para evitar posibles fraudes como el evitar acceder al servicio de banca por Internet mediante hipervínculos o ligas, además de no realizar transacciones financieras en computadoras de uso público.

Así como cambiar las contraseñas periódicamente, desactivar la opción «recordar contraseñas» en servicio de banca electrónica y no alejarse del dispositivo electrónico mientras tenga abierta una sesión de banca móvil, entre otros.

La Conducef agregó que bajo ningún caso, bancos, Visa o Mastercard, pedirán a los usuarios actualizar información personal contraseñas, Nip o cualquier dato referente a cuentas, mediante correo electrónico.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto