Conecta con nosotros

México

Mueren seis estudiantes de la UNAM en carreterazo

El exceso de velocidad de un tráiler que se quedó sin frenos en la autopista México-Toluca, provocó que una de las cajas de la pesada unidad impactara contra el autobús de estudiantes de la UNAM dejando como saldo siete muertos y varios heridos, cuatro se reportan graves.

Entre las víctimas se encuentran cinco alumnos, un profesor y el tripulante de un auto particular.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) el autobús con placas 826RA7 de la Facultad de Economía, transportaba a 36 alumnos y 3 profesores que se dirigían hacía Michoacán para realizar una práctica en una termoeléctrica.

El tráiler que transportaba al menos 20 toneladas de trigo, con razón social Auto Exprés Castellanos S.A de C.V, chocó además contra siete vehículos particulares en el kilómetro 41 de la Autopista México –Toluca con dirección a la capital del estado.

A su paso, la pesada unidad derribó varios árboles y cableado de alta tensión, por lo que el personal de la CFE se encuentra laborando para reestablecer el servicio eléctrico.

Al lugar arribaron los elementos de la Cruz Roja quienes atendieron en el lugar a los lesionados, mientras que un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana trasladó a las personas graves al Hospital Adolfo López Mateos en Toluca.

La circulación vial en la zona se encuentra severamente afectada, hasta el momento se han habilitado dos carriles para ingresar a Toluca, por lo que la situación tardará varias horas para normalizarse.

En conferencia de prensa, el gobernador mexiquense, aseguró que el estado se encuentra en colaboración con la PGR para descartar responsabilidades y «proceder con todo el peso de la ley contra quienes resulten responsables».

En tanto, el Secretario de Seguridad Ciudadana informó que el chofer del tráiler de nombre Rafael Durán Lozano de 26 años de edad, se encuentra detenido por elementos de la Policía Federal, quienes determinarán su situación legal.

Por su parte el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila en su cuenta de Twitter señaló “Acabo de hablar con el rector de la @UNAM_MX, José Narro, a quien le expresé mi solidaridad con la comunidad universitaria por el accidente”.

“También comenté al rector que en #Edomex estaremos atentos en la recuperación de los alumnos y apoyaremos a las familias de los deudos con servicios funerarios”.

El accidente fue supervisado por el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo, así como peritos y personal de MP toman las evidencias del percance.

Por su parte la Facultad de Economía a traves de las redes sociales informó que «Entre los fallecidos se encuentra el profesor Paulo Scheinvar, nos confirma el abogado de la F.E de la dirección».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Grupo Indi, contratista consentido de la 4T, detrás del tramo del Tren Maya donde ocurrió el descarrilamiento

El reciente descarrilamiento registrado este martes en el Tramo 3 del Tren Maya, entre Campeche y Yucatán, ha vuelto a colocar bajo la lupa a Grupo Indi, uno de los consorcios más favorecidos por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.

La empresa no es ajena al poder político. Con Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, en 2004 obtuvo un contrato millonario para construir parte del segundo piso del Periférico. Desde entonces, su presencia en la obra pública ha sido constante y en ascenso.

Entre 2015 y 2021, las distintas filiales de Grupo Indi acumularon al menos 50 contratos con un valor superior a 56 mil millones de pesos.

En 2020, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) le asignó la construcción del Tramo 3 del Tren Maya, de 159 kilómetros, mediante el consorcio Azvindi Ferroviario, creado en sociedad con la empresa española Azvi. Fue precisamente en este tramo donde se produjo el accidente de esta semana.

Ese consorcio adquirió el balasto —material esencial para la estabilidad de las vías— a intermediarios y empresas ligadas a Amílcar Olán, amigo cercano de los hijos del entonces presidente López Obrador.

El alcance de Grupo Indi dentro del Tren Maya no se limitó a ese tramo. En 2021 también participó en el Tramo 5 norte, en conjunto con otras compañías, y obtuvo un contrato de más de 36 mil millones de pesos para la compra de trenes y sistemas ferroviarios.

Bajo la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, la constructora tuvo presencia en proyectos como el Cablebús, los centros de recreación Pilares, el Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación de la Línea 5 del Metrobús.

Además, su filial GAMI Ingeniería e Instalaciones recibió en 2022 contratos por más de 3 mil millones de pesos para obras en dos líneas del Cablebús y en el Tren Interurbano.

El respaldo a la empresa también ha llegado de gobiernos estatales. En 2023, la administración de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán adjudicó a un consorcio conformado por GAMI y la empresa austriaca Doppelmayr un contrato por más de 3 mil millones de pesos para la construcción del teleférico de Uruapan, obra que, de acuerdo con el gobernador, concluirá en septiembre de este año.

La trayectoria de Grupo Indi confirma su papel como uno de los contratistas más beneficiados de la 4T, aunque ahora su nombre aparece ligado al tramo ferroviario donde ya se han registrado incidentes que cuestionan la calidad y supervisión de las obras más emblemáticas del actual sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto