Conecta con nosotros

Chihuahua

Cae mujer hondureña por trata

El Instituto Nacional de Migración rescató en Chihuahua a ocho menores hondureños de entre ocho y 17 años de edad, que eran trasladados de manera ilegal a Estados Unidos por una mujer también hondureña y su pareja mexicana, durante un operativo de revisión a autobuses de pasajeros, el personal del organismo detuvo a Cristela Angelina García Murillo, de 45 años de edad, dedicada al tráfico de menores desde 2011.

La mujer y su pareja, cuyo nombre no se dio a conocer, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal por violar la Ley de Migración en la modalidad de tráfico de personas.

El Instituto Nacional de Migración detalló que, de acuerdo con testimonios ofrecidos por menores rescatados en operativos anteriores, quienes describieron a García Murillo y a su cómplice, se obtuvieron datos para establecer el modus operandi de la pareja.

Los agentes migratorios, agregó, detectaron a los ocho niños hondureños, cuando viajaban en dos autobuses diferentes hacia la frontera norte del país, indicó que en un inicio los menores manifestaron que iban solos, pero posteriormente identificaron a la mujer como su guía e informaron que ella negoció el viaje con sus familiares en Honduras para trasladarlos a Estados Unidos y reunirlos con sus padres, previo pago.

Además, explicaron que durante el viaje la presunta traficante de personas les quitó su documentación y les entregó una Clave Única de Registro de Población para que se hicieran pasar por mexicanos.

Al ser interrogados por los agentes migratorios, los niños cayeron en contradicciones y reconocieron ser de nacionalidad hondureña y viajar en compañía de la pareja.

El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, explicó que los menores quedaron bajo la custodia de Oficiales de Protección a la Infancia, grupo del Instituto Nacional de Migración especializado en la atención de menores migrantes, dicho personal, subrayó, verificará que el proceso de repatriación a su país se realice con respeto a sus derechos humanos.

Asimismo, refirió que la delegación federal del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua privilegió en todo momento el principio del interés superior del menor e inició gestiones para contactar a sus familiares y a las autoridades consulares de Honduras, con el fin de garantizar el retorno de los niños a su país de una manera segura.inm

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto