Conecta con nosotros

Chihuahua

«Todos merecemos una segunda oportunidad»: Clara Armendáriz

Frente al Supremo Tribunal de Justicia se puso en marcha la campaña “Entreguen a la bebé de Clara a su familia”, esto como forma de protesta hacia las autoridades.

Frente al Supremo Tribunal de Justicia se puso en marcha la campaña “Entreguen a la bebé de Clara a su familia”, esto como forma de protesta hacia las autoridades.

Durante la protesta, hubo una rueda de prensa, la cual estuvo dirigida por varias organizaciones civiles, familiares y personas cercanas a la familia, así como la madre de Toñita, Clara Armendáriz.

Durante el plantón ubicado en la calle Allende y Venustiano Carranza, las personas inconformes, alegan que no se ha tenido imparcialidad sobre el tema, además de la obstaculización en los procesos legales para la obtener la patria potestad de la bebé con su familia biológica.

En la rueda de prensa Clara Armendáriz aseguró estar arrepentida y mencionó que todos merecemos una segunda oportunidad, y envió un mensaje a su bebé diciéndola que la ama pese a todas las cosas, reconoce que se equivocó y por ello dedicará su vida para recuperarla.

La bebé Antonia, fue dejada afuera del templo de San Antonio de Padua el 16 de enero del año en curso por su madre biológica, minutos después de haber nacido. Casi un mes después se dio con la identidad de la madre de “Toñita”, quien resultó ser Clara Armendáriz, una joven de 18 años.

Para después, el 20 de febrero, iniciar el juicio contra Clara. Así como la petición de la patria potestad de la infante, misma que se le fue negada.

001_clara_armandariz_protesta_02
001_clara_armandariz_protesta

5 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto