Conecta con nosotros

Chihuahua

Ayuda Chihuahua vive a familias indígenas de Batopilas y Guachochi

En un esfuerzo interinstitucional coordinado por el programa Chihuahua Vive, de Gobierno del Estado, diversas dependencias federales y estatales, estuvieron presentes en comunidades indígenas de la entidad con el objetivo de continuar acciones de ayuda a las familias de la sierra de Chihuahua que viven en pobreza extrema.

En un esfuerzo interinstitucional coordinado por el programa Chihuahua Vive, de Gobierno del Estado, diversas dependencias federales y estatales, estuvieron presentes en comunidades indígenas de la entidad con el objetivo de continuar acciones de ayuda a las familias de la sierra de Chihuahua que viven en pobreza extrema.

Yoquivo, comunidad de Batopilas y Guachochi fueron beneficiadas con las caravanas Chihuahua Vive; sedes de eventos masivos a los que acudieron cientos de familias para ser atendidas.

Médicos generales, oculistas, dentistas y enfermeros, quienes además de consultar y recetar a los pacientes, les proporcionaron medicamentos y los orientaron sobre la prevención de enfermedades.

El Coordinador del programa, Iram Alberto Arellanes Corral, sostuvo que Chihuahua Vive cumple con el compromiso de acercar los servicios a todo el Estado, principalmente a los lugares que por su lejanía y de difícil acceso es complicada su atención.

Dijo, se pretende bajar la tasa de mortalidad por enfermedades prevenibles, tales como el cáncer de mama, cérvico, uterino y papiloma,  dengue y cólera, además de infecciones y muertes de madres e hijos en etapa gestacional.

Se dio orientación sobre la mejora y construcción de viviendas, por parte de la Coordinadora de la Tarahumara, quienes dieron como alternativa la edificación con adobe y el uso de fogones ecológicos que permiten el ahorro de leña y evitan la propagación de enfermedades respiratorias.

Así mismo se entregaron árboles frutales, se brindaron asesorías por parte del Servicio Estatal de empleo en materia de auto empleo y se registraron a las familias al Seguro Popular.

Iram Arellanes refrendó su compromiso de apoyar a las familias de escasos recursos para su desarrollo,  tal como se lo encomendó el Gobernador César Duarte Jáquez; acercando a las dependencias y sus programas con la sociedad Chihuahuense.

Estubiernon presentes  el Alcalde de Batopilas, Leonel Hernández, el Vocal de la Coordinadora de la Tarahumara Miguel Ángel González, y el Delegado de SEDESOL, José Luis de la Madrid.

Redacción: Corina Muruato

DSC_0290

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto