Conecta con nosotros

Chihuahua

Diez mil indígenas de Guachochi reciben recursos del programa Oportunidades

Personal del Programa Oportunidades del Gobierno Federal adelanta la entrega de los apoyos económicos a más de 10 mil usuarios de las 20 sedes instaladas en este municipio que concentra en un 80% población rarámuri de la región.

Personal del Programa Oportunidades del Gobierno Federal adelanta la entrega de los apoyos económicos a más de 10 mil usuarios de las 20 sedes instaladas en este municipio que concentra en un 80% población rarámuri de la región.

La delegada estatal de Oportunidades, la licenciada Delia Rita Soto Payán, dio a conocer que como parte del esquema de blindaje electoral, el personal del programa se ha encargado de adelantar la entrega de apoyos a los usuarios de este municipio, esperando concluir el día 22 de mayo.

Informó que los recursos que se entregan en estos días corresponden a las etapas de los meses de mayo y junio siendo así que dentro del tiempo estimado se espera tener una cobertura de 10 mil usuarios para una población donde el 80% son tarahumaras.

La licenciada Soto Payán destacó que se está teniendo especial atención en proporcionar información de interés para los usuarios como la actualización de información para las bases de datos y atendiendo de manera individual a cada usuario las inquietudes que tienen.

Es de destacar que ante la dispersa ubicación de comunidades, se han habilitado un total de 20 sedes regionales para que los usuarios acudan al sitio que les queda más cerca a recibir los apoyos correspondientes.

Así como en Guachochi, la instrucción del personal que opera el Programa Oportunidades trabaja en la entrega de recursos atendiendo y respetando los esquemas pactados en el blindaje electoral para que los usuarios tengan oportunamente sus recursos en otros municipios de la entidad.

 

Redacciòn: Corina Muruato

DSC02157

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto