Conecta con nosotros

Chihuahua

Se están apoderando de la sierra los Narcotraficantes: Indígena tarahumara

La migración de indígenas a Chihuahua como los tarahumaras cada vez va, mas en aumento, ya que por los incendios forestales, la gran demanda de mujeres que realizan artesanías, la sequia y la falta de oportunidades que hay es un factor importante, sin embargo lo que está proliferando en la sierra es el narcotráfico, informo una mujer indígena del municipio de Guachochi que radica en la ciudad.

La migración de indígenas a Chihuahua como los tarahumaras cada vez va, mas en aumento, ya que por los incendios forestales, la gran demanda de mujeres que realizan artesanías, la sequia y la falta de oportunidades que hay es un factor importante, sin embargo lo que está proliferando en la sierra es el narcotráfico, informo una mujer indígena del municipio de Guachochi que radica en la ciudad.

 

Por lo cual dijo, los indígenas se están viniendo a trabajar para acá, ya que, todos trabajan de madera, y los incendios de bosques han dejado sin trabajo a muchos y la mayoría de la gente de allá se dedica a las artesanías y ya no hay lugar y por la sequia y los fertilizantes sale muy caro.

 

Pero lo que está sucediendo realmente es que los narcotraficantes se están apoderando de la sierra, ya que los que trabajan con ellos tienen problemas, porque les están quitando los terrenos y por eso se están viniendo, cada vez se están apoderando de todo.
Se creen dueños de todo y el miedo por las armas que traen, las violaciones y el maltrato que sufren, son las causas por las que de cada 10 tarahumaras 5 se están viniendo a la ciudad y el numero va en aumento, dijo.

 

Y de las autoridades no se sabe nada, lo que si es que se están apoderando y arrasando con todo.

 

INDIGENA TARAHUMARAS

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto