Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumenta tu higiene y previene enfermedades gástricas

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de sus especialistas, recomienda a la población que en esta temporada de inicio de calor incremente sus hábitos higiénicos a fin de prevenir infecciones intestinales por amibas.

 

Los más afectados por este tipo de infecciones son los infantes de entre uno y cuatro años de edad, y adultos de entre 25 y 44 años de edad.

 

Es por ello que el Seguro Social intensifica campañas de prevención a través de la higiene en la preparación y conservación de los alimentos para prevenir infecciones estomacales. Es notorio que en clima caluroso los alimentos se descomponen con facilidad

 

Para prevenir la amibiasis intestinal o infecciones intestinales es necesario lavar las frutas y verduras con abundante agua y jabón, mantener los alimentos tapados para evitar contacto con cucarachas y moscas y procurar tomar agua purificada o hervida durante 15 minutos. Existen parásitos en el agua no tratada adecuadamente para consumo humano

 

También se debe no consumir alimentos en la calle, así como lavarse o desinfectarse las manos antes de ingerir alimentos o después de ir al baño. Los parásitos y microrganismos se introducen a nuestro organismo a través de las mano sucias o la boca.

 

La amibiasis intestinal es una enfermedad producida por los huevecillos generados por el parásito llamado Entamoeba Histolytica (amiba) que se transmite a través de la eliminación de las heces fecales y son transportadas al suelo. De aquí son

impulsadas por el viento y contaminan vegetales, frutas y agua potable, y cuando son consumidas se adquiere la citada enfermedad.

 

Este padecimiento se presenta en diferentes formas, produciendo diarrea sanguinolenta mucoide, la cual llega a causar dolor abdominal leve que se alterna con periodos de estreñimiento, flatulencias, dolor muscular y de cabeza, además de fatiga; y cuando este se complica puede producir fiebre y escalofríos.

 

Por último el Instituto recomienda, al momento de presentar algún síntoma de los mencionados, acudir a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente con el fin de recibir la atención oportuna y adecuada.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto