Conecta con nosotros

México

Invita la secretaría de economía a la CNC a participar en negociaciones del TPP

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, invitó hoy a la Confederación Nacional Campesina a que esté presente en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Asia Pacífico (TPP por sus siglas en inglés), justamente en la Tercera Ronda donde participa México.

Durante un encuentro con la dirigencia de la CNC encabezada por el senador Gerardo Sánchez García, el titular de la SE dijo que es muy importante la visión de los cenecistas que defienden la esencia de por qué asociarnos en el TPP.

Idelfonso Guajardo consideró que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es una realidad que se tiene que aprovechar mejor y saber defender los derechos adquiridos en ese acuerdo, justamente para evitar guerras fitosanitarias, a veces inexistentes, y poder defender a los productores nacionales.

“Pero la estrategia de negociación que el Presidente Peña ha planteado a partir de este momento, es justamente la decisión con la cual ustedes están viendo las cosas”, la TPP, enfatizó.

Porque México, explicó, tiene una gran oportunidad para su sector primario, estos es, entrar a los mercados asiáticos e impulsar el desarrollo del agro mexicano. “No es casualidad, sostuvo, que el Presidente haya hecho sus primeras giras internacionales, prácticamente su segunda o tercera gira internacional, a Japón y a China. ¿Por qué? Porque son mercados con un gran potencial de ser compradores de nuestros productos primarios”.

 

Para el secretario de Economía, el éxito del sector agropecuario al entrar al mercado japonés es evidente, pues hoy en día una cuarta parte  de lo que se exporta a esa nación son productos del campo mexicano.

Por el contrario, el caso de China es que ha sido un mercado cerrado a los productos mexicanos. “Y tenemos que abrir el mercado de China, expuso, antes de anunciar la visita a México de funcionarios de ese país y decir que el Presidente de ese país se comprometió con el Presidente Peña de generar una agenda para mejorar un balance del intercambio comercial y reducir el déficit que tiene México hoy con esa nación.

El secretario de Economía destacó que la fortaleza de esa relación México – China, se viene a reflejar con que está confirmada la visita especial del Presidente de China, para el 5 de junio próximo, prácticamente a menos de seis semanas de haber sido visitado por el Presidente Peña Nieto.

En este sentido, informó que ha sido instruido de abrir la primera oficina económico-comercial en China a partir del mes de julio, en donde Economía, por primera vez, junto con SAGARPA, tendrán una oficina de mínimo cuatro funcionarios para poder desarrollar una estrategia de abrir el mercado chino para productos, sobre todo, del sector primario nacional y poder establecer una mejor balanza comercial con ese país.

El TPP entra justo dentro de esta estrategia, añadió, ya que se busca vincular al país con una región económica que está, la única en el mundo, aparte de Latinoamérica, generando tasas de crecimiento  importantes.

El funcionario describió que Europa se encuentra estancada, Estados Unidos crece de manera muy tímida, y que las únicas economías que están creciendo, son las emergentes, fundamentalmente, las latinoamericanas, en el Pacífico, y las Asiáticas.

Por su parte, el dirigente de la CNC habló de democratizar la productividad avanzando en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo para el campo y para el País, donde la Secretaría de Economía, dijo, tiene un papel central.cnc tpp

Finalmente, el senador Gerardo Sánchez García consideró que México no puede ser un País con mediocre crecimiento económico, importador de alimentos, con informalidad en aumento, con pobreza creciente, con una productividad total que ha caído estrepitosamente en las últimas dos décadas, con un financiamiento penoso que no supera el 24% del PIB, pese a contar con un índice de capitalización aceptable, incluso mejor que países como Chile, pero con un financiamiento cercano al 83% del PIB.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto