Conecta con nosotros

México

El 78% de los delitos involucran jóvenes

El presidente de la Confederación Nacional Campesina, diputado Gerardo Sánchez García, denunció hoy que en casi 12 años de régimen del Partido Acción Nacional (PAN) los jóvenes del país representen una generación perdida, porque, en su inmensa mayoría no cuentan con oportunidades para formarse.

En el marco del 43 aniversario de la Vanguardia Juvenil Agrarista (VJA) que encabeza Israel León Maldonado, el líder de la CNC lamentó que debido a lo anterior los jóvenes y adolescentes, entre los 14 y 21 años de edad, se involucran en el 78 por ciento de los delitos cometidos en el país, pues, sin futuro, son presa fácil de la delincuencia organizada.

“La terrible realidad, dijo, muestra que el 44 por ciento de los jóvenes de 12 a 29 años son pobres, lo que comprende a casi 20 millones de los cuales el 60 por ciento corresponde al campo”, por lo que convocó a la juventud del país a recuperar la Presidencia de la República para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con su candidato Enrique Peña Nieto.

Por su parte, Israel León Maldonado manifestó que la juventud nacional espera el próximo primero de julio un cambio de rumbo con responsabilidad y que en  el PRI, así lo demuestran recientes encuestas, encuentran esa opción.

La razón, destacó, es que resulta insostenible la situación actual de los jóvenes en México, ya que la insensibilidad de los gobiernos panistas han demostrado la falta de una política pública adecuada a este sector, lo que orilla a los jóvenes a emigrar o sumarse a las filas del crimen organizado.

Basado en estadísticas del INEGI, el dirigente de la VJA mencionó que del total de emigrantes mexicanos al extranjero del 2005 al 2010, alrededor del 57 por ciento tenía de 15 a 29 años de edad con destinos principales a Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, en los últimos dos sexenios unos 14 millones de trabajadores han caído en la informalidad a causa del desempleo, de los cuales más del 80 por ciento comienzan sus actividades entre los 14 y 19 años de edad.

“Nos preocupa la forma en que el PAN ha conducido el país, que el gobierno federal no sea capaz de incorporarnos al desarrollo económico nacional dentro del marco legal, cuando los jóvenes representamos la cuarta parte de la población de este país y estamos dispuestos a participar en lo que nos corresponda”, enfatizó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto