Conecta con nosotros

Increible

Hallan ropa de posibles víctimas del Titanic

NUEVA YORK, 15 de abril.- Posiblemente se incrustaron restos humanos en el lodo del fondo marino cercano al sitio donde el Titanic se hundió hace 100 años, dijo un funcionario estadunidense.

Una fotografía tomada en 2004 y dada a conocer al público por primera vez esta semana que se conmemora un siglo del desastre, muestra un abrigo y unas botas en el lodo, en el legendario lugar donde se hundió el barco.

«Estos no son los zapatos de alguien acomodados cuidadosamente uno junto a otro», dijo en entrevista telefónica James Delgado, director de herencia marítima en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

La forma como reposan hacen pensar que es aquí donde «alguien llegó a descansar», dijo.

La imagen, junto con otras dos que muestran pares de botas uno junto a otra, fueron tomadas durante una expedición en 2004 encabezada por la NOAA y Robert Ballard, quien se hizo famoso por encontrar los restos del Titanic.

Las fotos fueron publicadas en el libro de Ballard sobre la expedición. Delgado dijo la que muestra un abrigo y unas botas fue cortada para mostrar sólo una bota.

The New York Times fue el primero en informar sobre las imágenes en su edición del sábado.

El cineasta, que ha visitado los restos del barco 33 veces, dijo al diario que «no ha visto restos humanos» durante sus extensas exploraciones al Titanic.

«Hemos visto zapatos, siete pares, lo que indica que en algún momento hubo ahí un cuerpo, pero nunca hemos visto restos humanos.»

Para Delgado, que fue jefe de la misión científica de una expedición en 2010 para hacer un mapa de todo el sitio, opina diferente y dice que se trata «sólo de semántica».

«Como arqueólogo diría que son restos humanos», dijo en referencia a la fotografía del abrigo y botas en particular.

«Es muy probable que debajo del sedimento existan restos forenses de una persona», expresó.

jrr

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

NASA identifica en Marte las señales más claras de posible vida microbiana

La NASA reveló este miércoles un hallazgo que podría marcar un antes y un después en la exploración espacial: un tipo de minerales en una roca marciana que, según los científicos, constituyen la evidencia más convincente hasta ahora de la posible existencia de vida en el planeta rojo.

El descubrimiento fue realizado por el rover Perseverance en el cráter Jezero, un antiguo lago y delta fluvial donde se cree que, hace miles de millones de años, existieron condiciones habitables. El espécimen analizado, conocido como Cheyava Falls, es un bloque de mudstone con diminutas manchas oscuras y estructuras circulares que llamaron la atención de los investigadores.

Joel Hurowitz, geocientífico de la Universidad de Stony Brook y miembro del equipo de Perseverance, señaló que este es el indicio más sólido que ha visto en más de dos décadas de trabajo en misiones a Marte. Los detalles fueron publicados en la revista Nature. “Estas observaciones son realmente convincentes”, afirmó.

Lo que más intrigó a los expertos fueron diminutas partículas apodadas “semillas de amapola” y patrones conocidos como “manchas de leopardo”. Dichas formaciones contienen vivianita y greigita, minerales que en la Tierra suelen originarse en ambientes acuáticos influenciados por microbios. Aunque también es posible que se formen mediante procesos químicos no biológicos, los experimentos en laboratorio sugieren que la versión abiótica requiere temperaturas mucho más altas que las que parecen haber existido en Marte.

Además, la roca contiene compuestos orgánicos —moléculas con carbono e hidrógeno—, lo que refuerza la hipótesis de condiciones habitables. Sin embargo, la comunidad científica advierte cautela: tanto los minerales como los compuestos orgánicos podrían tener explicaciones geológicas sin relación con la vida.

Durante la conferencia, Sean Duffy, administrador interino de la NASA y secretario de Transporte de Estados Unidos, calificó el hallazgo como “la señal más clara de vida que hemos encontrado en Marte”. Aun así, Nicola Fox, directora asociada de la agencia, subrayó que no se trata de una conclusión definitiva.

El Perseverance perforó Cheyava Falls y almacenó muestras con la esperanza de que algún día regresen a la Tierra, donde equipos más avanzados podrían determinar si los minerales corresponden realmente a rastros biológicos. Sin embargo, el futuro de la misión de Retorno de Muestras Marcianas está en duda: los costos se dispararon a 11 mil millones de dólares y la administración Trump propuso cancelarla.

Mientras tanto, China planea su propia misión para 2028, con la meta de traer rocas marcianas en 2031. Ante la incertidumbre, los indicios más reveladores sobre la vida en Marte podrían llegar primero de ese esfuerzo internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto