Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumentan casos de gastroenteritis por comer en la calle durante la temporada de calor

En esta temporada de calor, es necesario extremar el cuidado en el consumo y manejo de alimentos debido a que se incrementan las enfermedades gastrointestinales, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Chihuahua.

Published

on

En esta temporada de calor, es necesario extremar el cuidado en el consumo y manejo de alimentos debido a que se incrementan las enfermedades gastrointestinales, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Chihuahua.

 

La doctora Martha Avitia Talamantes, encargada de la coordinación de prevención y atención a la salud del Instituto, mencionó que se debe manejar cuidadosamente la limpieza de los ingredientes con los que se elaboran los platillos, así como mantener en refrigeración lo que no se está utilizando en ese momento, porque con las altas temperaturas es muy fácil que los productos entren en descomposición.

 

Asimismo comentó que en lo que va del año, el Seguro Social ha atendido 29 mil 665 casos de personas por infecciones intestinales, de los cuales el grupo donde se incrementa la enfermedad es en las personas de 25 a 44 años de edad con 7 mil 757 casos, seguido por el grupo de niños de uno a cuatro años de edad con 4 mil 534 malestares de este tipo.

 

Para prevenir la enfermedad en los adultos, es recomendable incrementar las medidas de higiene, no consumir alimentos en la calle o que estén expuestos al aire libre, porque en el aire circulan bacterias que pueden contaminar lo que se ingiere, además de tomar, al menos dos litros de agua al día.

 

Las personas encargadas de cocinar, deben tener también medidas de higiene, como lavarse las manos antes de tocar los ingredientes, llevar el cabello recogido y cubre bocas, para evitar que si se presenta un estornudo, restos de saliva o algún virus, se deposite en la comida.

 

En los infantes, en ocasiones los síntomas se pueden presentar por ingerir comida en mal estado, ó por la curiosidad que tienen de todo llevarse a la boca, y en ocasiones está sucio, por eso es necesario estar al pendiente, para evitar se contagien con algún virus, cuidar que su alimentación sea balanceada e hidratarlos constantemente.

 

Algo muy importante es lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, en caso de que se presenten síntomas de enfermedad gastrointestinal, se debe acudir lo más rápido posible a solicitar atención médica, porque su pequeña condición física, los hace más vulnerables que un adulto.

 

El Seguro Social exhorta a todos los derechohabientes para que con estas medidas de higiene cuiden su salud y prevengan enfermedades, y en caso se sentir malestar, acudan a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda para que el médico familiar los valore y proporcione la atención que requieran.

Redacciòn: Corina Muruato

comida en la calle

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno Municipal rehabilita más de 190 kilómetros de caminos rurales en Chihuahua

Published

on

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, informó que ha rehabilitado más de 190 kilómetros de caminos de terracería en distintas zonas rurales del municipio de Chihuahua, con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad de quienes los utilizan diariamente para acudir a la escuela, al trabajo o a sus hogares.

Desde el inicio de la temporada de lluvias en junio, se han intervenido un total de 191.3 kilómetros, distribuidos de la siguiente manera: Ciénega de Ortiz, 24 km; Guadalupe, 11.5 km; Colonia Soto, 18 km; El Charco, 17.5 km; Zona Centro, 52.3 km; y El Sauz, 68 km.

Estos trabajos son realizados de manera constante por el departamento de maquinaria pesada de la Dirección de Desarrollo Rural, buscando garantizar que habitantes, productores y comerciantes puedan transitar sin dificultades, además de contar con caminos dignos que contribuyan a mejorar su calidad de vida en las 65 comunidades del municipio.

Adicionalmente, la dependencia ofrece el servicio de “hora máquina subsidiada”, que incluye actividades como limpieza de terrenos y encausamiento de arroyos, entre otras acciones destinadas al mantenimiento y mejora de la infraestructura rural.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto