Conecta con nosotros

Chihuahua

Celebrarán 102 Aniversari?o de la Boda de Francisco Villa y Luz Corral en Riva Palacio, Chihuahua

Para conmemorar el 102 Aniversario de la boda de Francisco Villa con Luz Corral, el Instituto Chihuahuense de la Cultura y el Municipio de Riva Palacio realizan la representación de este acontecimiento en el mismo poblado en que ocurrió en 1911.

Para conmemorar el 102 Aniversario de la  boda de Francisco Villa con Luz Corral, el Instituto Chihuahuense de la Cultura y el Municipio de Riva Palacio realizan la representación de este acontecimiento en el mismo poblado en que ocurrió en 1911.

 

A partir del 31 de mayo inicia la celebración con cabalgatas, música, danza y la presencia de cientos de chihuahuenses que año con año se dan cita para presenciar este acontecimiento histórico.

 

El programa inicia a las 08:00 horas con la travesía de las cabalgatas provenientes de poblados cercanos a Riva Palacio, además en honor la bella novia, a las 16:00 horas el historiador Edelmiro Ponce de León  presentará el libro “La Mera Mera” del Mtro. Alfonso Escárcega en el cual se relata la vida  de la señorita Corral al lado del revolucionario.

 

A las 18:00 horas continuará una escaramuza charra en el Lienzo “El Centenario” donde se presentarán los jinetes de las cabalgatas. Como participación especial, Los Dorados de Villa provenientes de Parral,  también llegarán para acompañar al novio.

 

El sábado 1 de junio a las 12:00 horas la fiesta continúa con el Festival Cultural Revolucionario en la Plaza Principal de San Andrés con grupos de danza, Polo Montañez, Tequila y Ron, grupo Beanda, Francisco Rey y Víctor Mandujano.

 

A las 17:00 horas se realizará la representación de la boda del Coronel Villa y la señorita. Corral en el templo de San Andrés.

 

Luego de la boda religiosa, los novios pasearán por las calles del poblado para luego unirse a la celebración en su honor en el kiosko de la Plaza Principal donde contarán con padrinos muy especiales.

 

Se recomienda asistir ataviados con indumentaria de la época para darle realce al evento que cada año ha demostrado ser un éxito.

 

 

 

PROGRAMA

VIERNES 31 DE MAYO DE 2013

08:00 am Salida de una cabalgata del poblado de Sainápuchi.

12:00 pm Salida de una cabalgata del poblado de Santa Isabel.

14:00 pm Salida de una cabalgata del poblado La Despedida.

16:00 pm Presentación del Libro: “LA MERA MERA”, del Maestro Alfonso Escárcela; presentada por el Mtro. Edelmiro Ponce de León y el Arq. Gabriel Escárcega.

17:00 pm Llegada de las Cabalgatas a San Andrés, desarrollando un desfile en el pueblo.

18:00 pm Escaramuza Charra en el Lienzo Charro “El Centenario”

19:00 pm Concluye la festividad.

 

 

SABADO 01 DE JUNIO DE 2013

 

12:00 pm Festival Cultural Revolucionario en la Plaza Principal.

– Grupo de Danza.

– Polo Montañez.

– Grupo Beanda.

– Tequila y Ron.

– Francisco Rey.

– Víctor Mandujano.

17:00 pm Ceremonia religiosa en el Templo de San Andrés

17:45 pm Concluye la ceremonia religiosa, y los novios realizan un recorrido por las calles aledañas al templo.

18:00 pm La pareja y los padrinos se dirige a la mesa de los novios (kiosco en la Plaza Principal) desde donde parten el pastel; desde ese momento continúa el festejo y la participación del elenco.

18:20 pm Acompañados del Grupo Beanda, inicia la cena en el Plaza Principal.

21:00 pm Concluye la cena y comienza el baile en la Plaza Principal

Redacciòn: Corina Muruato

imagen boda Francisco Villa y Luz

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto