Conecta con nosotros

Chihuahua

La depresión un padecimiento común en los adultos mayores

La depresión es una enfermedad que afecta en gran medida a los adultos mayores debido a las condiciones de su edad, es por eso que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud da a conocer los principales síntomas de la enfermedad y brinda atención psicológica para ofrecer una mejor calidad de vida tanto a los afectados como a sus familias.

La depresión es una enfermedad que afecta en gran medida a los adultos mayores debido a las condiciones de su edad, es por eso que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud da a conocer los principales síntomas de la enfermedad y brinda atención psicológica para ofrecer una mejor calidad de vida tanto a los afectados como a sus familias.

 

El incremento de las enfermedades físicas,  pérdidas múltiples de seres queridos, condiciones psicosociales adversas y el propio envejecimiento cerebral son algunos causantes que generan depresión en las personas de la tercera edad.

 

Por otra parte el ánimo depresivo se puede presentar ante la pérdida del empleo, la jubilación, viudez, deterioro físico y económico, perder la autonomía, tener accidentes y sentirse como una carga para sus seres queridos así como ideas o pensamientos suicidas.

 

La depresión en los adultos mayores se manifiesta principalmente con la aparición del trastorno del sueño, ansiedad, pérdida de interés, trastorno del apetito, pérdida de la voluntad, disminución de la alegría, pérdida de la capacidad de disfrute, tristeza, dificultad para tomar decisiones.

 

El diagnostico oportuno de este trastorno es el primer paso para su atención, además es importante valorar el grado de funcionalidad del adulto mayor para su repercusión en sus actividades cotidianas como vestirse, bañarse, comer, asistencia al sanitario, continencias de esfínteres y grado de movilidad deben ser investigadas rutinariamente.

 

La Secretaría de Salud ofrece atención médica a los adultos mayores en las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas y en los Centros Integrales de Salud Mental, donde se cuenta con personal capacitado para diagnosticar y atender este padecimiento.

 

En caso de detectar algún trastorno se proporciona atención psicoterapéutica, se lleva un seguimiento continuo hasta lograr la estabilidad y funcionalidad de los pacientes, además se fomenta un estilo de vida saludable; así como el desarrollo del potencial para lograr medidas de apoyo y prevención para el usuario y su familia.

 

Dentro de las actividades, se realizan diversos talleres, pláticas al Grupo de Ayuda Mutua con diferentes temas de interés para los usuarios, también se fomenta en cada paciente el autoconocimiento, auto cuidado, auto efectividad y autoestima.

Redacción: Corina Muruato

LA-DEP~1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto