Conecta con nosotros

México

Desarrolla la CNC “Viveros de Agronegocios Regionales”, en apoyo a la cruzada nacional contra el hambre

Bajo el concepto de “Viveros de Agronegocios Regionales”, la Confederación Nacional Campesina trabaja en la creación de una red de empresas de las ramas de producción a nivel nacional, con el propósito de facilitar a los productores del campo desarrollar proyectos productivos, agroindustriales y de comercialización.

Bajo el concepto de “Viveros de Agronegocios Regionales”, la Confederación Nacional Campesina que preside el senador Gerardo Sánchez García trabaja en la creación de una red de empresas de las ramas de producción a nivel nacional, con el propósito de facilitar a los productores del campo desarrollar proyectos productivos, agroindustriales y de comercialización.

Se trata de diseñar y elaborar una serie de productos agroalimentarios, alineados a los criterios de la Cruzada Nacional contra el Hambre; darles el mayor valor agregado posible en el aspecto nutricional; transferir tecnología agroindustrial sustentable en todas las empresas que participarán dentro de este proyecto, y exigir que cumplan con las normas oficiales mexicanas existentes como una medida de calidad y de responsabilidad social.

José Roberto de Alba, presidente de la CNC en Jalisco, explicó que uno de los objetivos primordiales es potenciar a las Uniones por Ramas de Producción y a las organizaciones económicas a través del encadenamiento de empresas incubadas dentro de estos Viveros de Agronegocios.

Este es un proyecto de innovación para la creación de una red de viveros de Agronegocios con la intención de implantar, en un medio protegido, diferentes modelos de empresas que puedan ser replicables en todo el sector rural del país, indicó.agronegocios regionales

De acuerdo con los estudios iniciales, se tiene el propósito de crear 32 viveros, uno por entidad federativa, y operar proyectos regionales estratégicos por ramas productivas, hasta consolidar un modelo específico que se repita en todas aquellas regiones y zonas en donde se encuentren oportunidades de negocios.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto