Conecta con nosotros

Chihuahua

!A estudiar! Mañana viernes examen para ingreso a secundaria

Mañana viernes 31 de mayo a partir de las 9:00 horas se aplicará en todas las escuelas secundarias del estado el examen IDANIS de evaluación para ingreso a este dicho nivel educativo.

Mañana viernes 31 de mayo a partir de las 9:00 horas se aplicará en todas las escuelas secundarias del estado el examen IDANIS de evaluación para ingreso a este dicho nivel educativo.

 

Las niñas y niños que están por egresar de Primaria y continuarán sus estudios en Media Básica, deberán presentarse en los planteles que hayan elegido para este fin.

 

En el estado de Chihuahua  la proyección que se tiene es de poco más de 66 mil aspirantes a ingresar a Secundaria.

 

Para ello la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte hace las siguientes  recomendaciones a los y las menores que acudirán a sustentar dicha prueba, así como a sus padres, madres o tutores.

 

1.- Es siempre recomendable acudir a la evaluación, habiendo tenido antes un buen desayuno.

 

2.- Se debe llegar al plantel correspondiente con la debida anticipación, 20 o 30 minutos antes de la hora señalada, para que los interesados presenten la prueba sin prisas, preocupaciones y con más tranquilidad.

 

3.- Se recomienda leer bien y pausadamente las preguntas con el fin de que puedan razonar debidamente y elegir las respuestas correctas.

 

4.- Para la evaluación hay que llevar lápices (preferentemente del número 2, pues es más fácil la captura de la hoja de respuestas con el lector óptico), un sacapuntas y un buen
borrador.

 

¿QUÉ ES EL IDANIS? (Instrumento de Diagnóstico para Alumnos de Nuevo Ingreso a Secundaria)

 

Es un examen de diagnóstico que mide el nivel de desarrollo de habilidades básicas para el aprendizaje con que cuentan las alumnas y alumnos que ingresarán  a Secundaria, por lo que no es un examen de conocimientos.

 

 

Contiene 60 preguntas de opción múltiple, cada una con cuatro posibles respuestas (A, B, C y D), con las cuales se miden habilidades básicas para el aprendizaje, tales como: Comprensión Lectora, Completar Oraciones, Aritmética, Geometría, Razonamiento y Series de Figuras, por lo que no es una prueba de conocimientos.


El examen se presenta en un cuadernillo donde se leen las preguntas y se realizan operaciones y una hoja de respuesta personalizada para cada estudiante.

El contenido de la prueba permite la identificación y medición de una serie de habilidades, tales como:

 

*Reconocer o construir el significado de vocablos.

*Suprimir información redundante o trivial de un texto.

*Jerarquizar la información.

*Identificación de relaciones lógicas.

*Reconocer y relacionar los elementos de un problema.

*Análisis de datos numéricos y la realización de cálculos básicos.

*Interpretación de relaciones espaciales de figuras.

*Solución de casos-problemas cuya expresión, no siendo verbal ni matemática,  implica la detección de las reglas de un proceso que tiene lugar en el tiempo y en el espacio.

Redacciòn: Corina Muruato

DSC_5747

 

5 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto