Conecta con nosotros

México

Celebran el Día Internacional del Circo

México se une a la celebración del Día Mundial del Circo a través de una serie de actividades gratuitas como talleres, funciones, exposiciones y conferencias dirigidas a jóvenes, adultos y adultos mayores, a realizarse del 17 al 22 de abril de 2012 en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente.
La celebración, dictada en el año 2008 por la Federación Mundial de Circo con sede en Bruselas, Bélgica, se festeja cada año en el mes de abril, al concretarse una fecha especial para la celebración.

Con el objetivo de que la gente conozca los beneficios y bondades que el arte circense puede aportar, del 17 al 22 se realizarán actividades relacionadas con una de las artes en la que “México siempre ha estado posicionado mundialmente como uno de los mejores países”, comentó Édgar Vázquez, director del Día Mundial del Circo en México.

“Tenemos más de 200 años de tradición circense como espectáculo y, contando que ya existían en épocas prehispánicas, México tiene una gran y amplia variedad de artistas de circo”.

El objetivo, dijo, “es llevar esta actividad a la gente para que conozca sus inicios, evolución y beneficios de poder practicar la disciplina circense, puesto que además de ser un espectáculo tiene muchísimos beneficios para la salud, la autoestima, el desarrollo humano y el impacto social”, explicó.

A los talleres pueden incorporarse personas que no tengan conocimientos de las artes circenses, así como a los profesionales que buscan actualizarse o desarrollar otras actividades.

Este es el primer año que se realiza la celebración del Día Mundial del Circo en México con la intención que dicha celebración sea esperada año con año por asistentes, participantes, maestros y artistas; al mismo tiempo que buscan lograr que el mes de abril sea un punto de referencia para celebrar al circo, señaló el también director de la organización eSpacio Abierto.

“Invito a la gente a que asista a divertirse, a disfrutar y a aprovechar el evento para recuperar nuestra capacidad de asombro y al niño inquieto que todos llevamos dentro. Tengamos presente que la expresión, la sonrisa, la alegría y todas las actividades que alegran al corazón son muy necesarias, más en esta época en la que estamos muy distraídos en los puntos clave de la vida, por la tecnología, la falta de actividades y la modernidad”, apuntó.

Las actividades serán impartidas por un grupo de más de 40 artistas y maestros nacionales e internacionales en las áreas verdes del Cenart. El 21 de abril se realizará una función de gala y un escenario para artistas independientes, abierto a todo público.

Entre los artistas participantes destacan: Allie Cooper y Ashley Meeder de Estados Unidos; además de exponentes mexicanos como Atenas Ávila, Arturo Pined, Roberto Carlos Reyes (artista del Cirque Du Soleil), Itzel Salvatierra y Tropa S.O.S, clown hospitalario del Distrito Federal.

Igualmente, el 20 de abril, en el Aula Magna José Vasconcelos del espacio cultural ubicado en Río Churubusco 79, colonia Country Club, se realizarán ciclos de exposiciones y conferencias con reconocidos personajes del circo y de la cultura en México como: Javier Mondragón de la empresa Actio Abogados, Noé Calderón de Indautor y Federico Serrano de Circo Atayde Hnos.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto