Conecta con nosotros

Chihuahua

Inician los Foros de consulta del Proyecto de los Juicios Orales en las Materias Civil y Familiar

Con la representación de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial dio inicio, el primero de cinco Foros de consulta del Proyecto para la implementación de los Juicios Orales en las Materias Civil y Familiar para el estado de Chihuahua.

Con la representación de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial dio inicio, el primero de cinco Foros de consulta del Proyecto para la implementación de los Juicios Orales en las Materias Civil y Familiar para el estado de Chihuahua.

 

Lo anterior se desarrolló en las instalaciones de la Sala de usos múltiples de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Dicho Foro de Consulta tiene el objetivo de recoger las propuestas de reforma, de los diferentes sectores de la sociedad, para darle viabilidad, certidumbre y agilidad en la aplicación de la justicia dentro del nuevo sistema de juicios orales civiles y familiares.

 

A través de mesas de trabajo los asistentes, interesados en los temas en mención discernieron sobre: Acciones, Excepciones, Términos judiciales, Notificaciones personales, Notificaciones por medios electrónicos, el emplazamiento, la nulidad de las notificaciones, sobre la demanda, la contestación, los medios probatorios, incluso sobre los embargos y los Remates.

 

En materia familiar formularon propuestas en temas como el Juicio Oral Familiar, la Mediación, las Medidas cautelares, el depósito de Personas, la convivencia supervisada, las restricciones de convivencia, entre otras.

 

Así mismo se sometió a la consideración de los especialistas el tema relativo a las facultades del juez como rector del proceso para evitar, de esta manera, que la fluidez de las diferentes etapas del caso no quede en manos de las partes, como en ocasiones sucedía, y con ello el retraso en la resolución de los conflictos.

 

De la misma manera se extendió la convocatoria a participar en estas mesas de trabajo a las Barras y Colegios de Abogados, a los litigantes tanto de la defensoría pública como del sector privado y a toda la ciudadanía en general, en las sedes de Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias e H. del Parral, en fechas próximas.

 

Cabe hacer mención que por parte del H. Congreso del estado estuvieron presentes los Diputados: Alejandro Pérez Cuellar del Partido Acción Nacional, César Rene Díaz por el Partido Verde Ecologista de México y por el Partido Revolucionario Institucional Francisco Salcido Lozoya, César Alejandro Domínguez, Gabriel Sepúlveda Reyes, Rene Franco Ruíz y Gerardo Hernández Ibarra.

Redacción: Corina Muruato

Foto3-Foro

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru mete el acelerador: casi mil millones para blindar Chihuahua

La gobernadora Maru Campos anunció que este año su administración destinará 927 millones de pesos exclusivamente para fortalecer la seguridad pública en todo el estado, con énfasis en regiones de alta conflictividad como la Sierra Tarahumara. Durante una visita reciente a Guadalupe y Calvo, Campos Galván informó sobre los acuerdos alcanzados con autoridades federales y municipales para reforzar la presencia institucional en esa zona clave.

Acompañada por el general Ibarra y representantes de la 11ª Región Militar, la mandataria detalló que se acordó incrementar el número de elementos desplegados y continuar con una estrategia que atienda no solo los síntomas, sino las causas de la violencia. Según explicó, el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno busca atacar los factores que originan la actividad delictiva, principalmente en municipios con alta incidencia criminal.

La mandataria urgió a la alcaldesa de Guadalupe y Calvo a sumarse plenamente a este esfuerzo coordinado, y lamentó que aún no se haya puesto en operación un subcentro Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública, por falta de firma de convenio por parte del municipio. “No todo es cuestión de dinero; también se necesita voluntad política, gestiones y colaboración”, puntualizó.

Campos destacó el respaldo que ha brindado la Secretaría de la Defensa Nacional y reiteró que la seguridad debe estar por encima de diferencias políticas. Recordó que, desde que la presidenta de la República era aún presidenta electa, los gobernadores de oposición pactaron con ella no politizar este tema, compromiso que –dijo– sigue vigente.

La gobernadora confirmó una mayor presencia de fuerzas estatales y del Ejército en Guadalupe y Calvo, como parte del reforzamiento de la estrategia de seguridad en la región serrana, una zona históricamente afectada por el crimen organizado y los conflictos territoriales entre grupos delictivos

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto