Conecta con nosotros

México

Demanda la CNC incluir al campo en el pacto por México

La Confederación Nacional Campesina demandó hoy la inclusión del campo en el Pacto por México, porque urge su restructuración a través de nuevas políticas de desarrollo, de servicios de extensionismo y estrategias financieras acordes con cada segmento de productores.

La Confederación Nacional Campesina demandó hoy la inclusión del campo en el Pacto por México, porque urge su restructuración a través de nuevas políticas de desarrollo, de servicios de extensionismo y estrategias financieras acordes con cada segmento de productores.

En una reunión de trabajo del Consejo de Gestión Social de la CNC, encabezada por el senador Gerardo Sánchez García, se determinó que esa exigencia es el paso a seguir en el futuro inmediato para el agro mexicano “si realmente aspiramos a alcanzar y fortalecer nuestra seguridad y soberanía alimentarias”.

Para el dirigente de los cenecistas, la situación en el campo requiere de una profunda transformación, ya que no se puede aspirar a ser un país desarrollado “si no resolvemos la marginación e inequidad en la que viven nuestros compatriotas, en cerca del 50% de los municipios de México”.

Sobre todo, se manifestó, hay que hacer de la seguridad  alimentaria el soporte esencial de nuestra soberanía; incrementar la producción, productividad, competitividad y rentabilidad  para un mayor empleo y desarrollo en el medio rural así como socializar sus beneficios.

“Impulsar las reformas legales y administrativas para el rediseño de los apoyos al agro, en especial PROCAMPO, PROGAN Y PROÁRBOL con periodos de vigencia de 7 años y revisar todo el sistema de financiamiento para su capitalización y cobertura de riesgos, además de ampliar la bancarización en el medio rural, con el objetivo de que los productores cuenten verdaderamente con estos valiosos apoyos”, se determinó.

Entre los acuerdos tomados en la reunión de la CNC para que sean incluidos en el Pacto por México, destacan lograr una Ley de Seguridad Alimentaria, reestructurar el Sistema fito – zoosanitario y pesquero, de normalización e inocuidad para proteger la planta productiva nacional, salvaguardar la salud de la población y fortalecer las exportaciones agroalimentarias de productos del campo.

Asimismo, modernizar el Sistema de  Investigación, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Asistencia Técnica al campo para elevar la producción y la productividad y conformar un sistema financiero y de aseguramiento  cuyo eje sea el nuevo Banco de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero.

En el documento elaborado tras la reunión, se menciona también el objetivo de utilizar el poder negociador del gobierno para combatir prácticas desleales de nuestros socios comerciales; así como rediseñar al propio Gobierno para que sirva a los productores del campo con eficacia, honestidad y transparencia.

Gerardo Sánchez García, senador por el estado de Guanajuato y máximo dirigente de la CNC, insistió en que estas demandas para ser incluidas en el Pacto por México, buscan saldar la deuda histórica con las familias rurales de México, sin dejar de mostrar su convicción de que la pobreza extrema y el hambre de más de 12 millones de habitantes del campo, mayoritariamente indígenas, debe quedar superada en estos seis años del nuevo gobierno.cnc pacto pro mexico

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto