Conecta con nosotros

Resto del mundo

La reforma migratoria recortará el déficit en 10 años

La Oficina del Presupuesto del Congreso de Estados Unidos publicó hoy unas estimaciones que indican que la reforma migratoria que examina actualmente el Senado recortará el déficit nacional en una cantidad neta de 175.000 millones de dólares en diez años.

La Oficina del Presupuesto del Congreso de Estados Unidos publicó hoy unas estimaciones que indican que la reforma migratoria que examina actualmente el Senado recortará el déficit nacional en una cantidad neta de 175.000 millones de dólares en diez años.

Los cálculos de la CBO indican que la reforma migratoria permitirá un aumenta en 10,4 millones del número de residentes permanentes en este país y en 1,6 millones el de trabajadores con visados temporales en ese período.

Este aumento de la fuerza laboral y de contribuyentes permitirá que el déficit del presupuesto federal se reduzca desde 2014 hasta 2023 en 197.000 millones de dólares, con un coste de 22.000 millones, por lo que la rebaja neta será de 175.000 millones.

Si se aprueba en los términos actuales, el proyecto de ley de reforma migratoria, que ahora está sometiéndose al proceso de enmiendas en el Senado federal, propiciará un incremento del gasto público en 262.000 millones de dólares hasta 2023, pero aumentará los ingresos en 459.000 millones.

Además, la CBO, una entidad no partidista que elabora informes para el Congreso estadounidense, calcula que para el período que va de 2024 a 2033 la reducción acumulada del déficit presupuestario alcanzará los 700.000 millones de dólares, gracias al incremento de la fuerza laboral y por tanto de las personas que contribuirán con sus impuestos a las arcas públicas.

La CBO considera que la aprobación de una reforma migratoria tal como proponen el Grupo de los Ocho, formado por cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos, con un camino abierto a la obtención de la ciudadanía, incrementará el número de residentes legales en 16 millones para 2033.

Esta entidad también presentó hoy un análisis macroeconómico más complejo en el que se apunta que la reforma aumentará el producto interior bruto (PIB) de la primera economía mundial en un 3,3 por ciento en 2023, y entre un 5,1 y un 5,7 por ciento hasta 2033.

Asimismo, los salarios caerán en la primera década de aplicación de la ley una décima, pero aumentarán un 0,5 por ciento hasta 2033, en el supuesto de que no haya cambios en las leyes actuales.

El impacto económico positivo de la reforma que prevé la CBO contradice las teorías de algunos grupos conservadores que consideran que el aumento de los gastos relacionados con el acceso a beneficios estatales de los inmigrantes regularizados y otros costes relacionados superará a las aportaciones por impuestos.debate migratorio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto