Conecta con nosotros

Política

Invita Minerva Castillo a Foro de Mujeres

 

“La participación de las mujeres, como ejes fundamentales de la sociedad, es indispensable para la planeación y puesta en marcha de todos los proyectos sociales institucionales que tengan como fin el apoyar a las familias y lograr el cambio que estamos demandando”, afirmó Minerva Castillo, candidata del PRI a diputada por el VI Distrito Electoral Federal.

Como parte del compromiso serio que ha asumido Minerva Castillo con los chihuahuenses, para ofrecer una campaña cercana a la gente, intensa y honesta, este sábado 21 de abril, se llevará a cabo, dentro del auditorio San Pedro del Comité Directivo Municipal del PRI, el primer Foro de Mujeres en el que diversos sectores presentarán propuestas sobre temas específicos que permitirán enriquecer su proyecto de trabajo.

Organizado por la Organización Nacional de Mujeres Priístas (ONM) el evento comenzará en punto de las 10:00 horas con ocho mesas de trabajo que tocarán los temas de:
• Mujeres Trabajadoras.
• Mujer Emprendedora.
• Mujeres Ejes Centrales de la Familia.
• Equidad de Género.
• Mujer en desarrollo laboral.
• Economía y Valores.
• Familia y Valores.
• Educación.

Una vez cerrado el periodo de recepción de propuestas, se continuará con una discusión y análisis de las propuestas para depurarlas, para después a una sesión plenaria, donde finalmente se hará entrega a la candidata priísta para que así sean incorporados al proyecto final que ofrecerá para llegar a la Cámara de Diputados como representante del VI Distrito.
Posteriormente en punto de las 13:00 horas Minerva Castillo Rodríguez, firmará un compromiso ante las mujeres para desarrollar, plantear y trabajar por los aspectos que se hayan especificado en cada una de las propuestas con perspectiva de género.

Junto con Minerva Castillo, el presídium estará integrado por Patricio Martínez García, candidato a senador, Lilia Merodio, candidata a senadora, Tania Teporaca, presidenta del ONM Chihuahua, Liz Aguilera, regidora del PRI, Alejandro Domínguez, presidente del Congreso, Leonel de la Rosa, presidente estatal del PRI, Julián Luzanilla, delegado del partido y Sergio Martínez Garza, delegado especial.

Cabe resaltar que las participantes fueron invitadas por la candidata priista y pertenecen a diversos sectores y comunidades de la ciudad a fin de compilar una amplia consulta que cubra todos los aspectos que influyen en las políticas públicas destinadas a este sector de la población.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Reyes Colmenares promete una UIF firme contra el lavado de dinero y la corrupción

Ciudad de México.– Omar Reyes Colmenares, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que su gestión se enfocará en combatir de manera real y efectiva el lavado de dinero, el financiamiento a la extorsión y el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos.

Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso, donde busca su ratificación, Reyes Colmenares subrayó que la UIF no será utilizada como instrumento de persecución política, sino como una herramienta de justicia. “Garantizar que los recursos públicos lleguen a su destino, que el sistema financiero no sea vehículo de impunidad y que ninguna persona o red criminal esté por encima de la ley”, afirmó.

El funcionario detalló que reforzará la coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para enfrentar de manera integral el desvío de recursos, el financiamiento ilícito y el crimen organizado. “No basta con señalar a los culpables; hay que desarticular las estructuras que sostienen la impunidad. El combate al crimen no se gana con discursos, sino con resultados”, sostuvo.

Advirtió que las amenazas financieras evolucionan y se ocultan en nuevas tecnologías como los activos virtuales, por lo que su experiencia en operaciones tácticas y análisis estratégico será clave para rastrear y bloquear recursos de origen ilícito. “Mi objetivo es que estos casos lleguen a instancias penales, que los responsables sean procesados y que los recursos sean recuperados”, dijo.

Reyes Colmenares recordó que, tras la ampliación de facultades de la UIF aprobada en abril pasado, la institución tiene la capacidad de rastrear cuentas y cortar el flujo financiero de grupos criminales desde su origen. Aseguró que potenciará estas funciones con tecnología, planeación estratégica y operación institucional, para consolidar a la UIF como un pilar del sistema financiero y un aliado confiable en la estrategia de seguridad nacional.

“La UIF es el ojo técnico que detecta y reporta los flujos ilícitos que alimentan la corrupción, la evasión fiscal y el crimen organizado. Debe tener autonomía técnica, capacidad de análisis prospectivo, fortaleza operativa y una vocación ética alineada a los principios de la cuarta transformación: cero impunidad, cero corrupción y un Estado al servicio de la gente”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto