Conecta con nosotros

Chihuahua

¡La tercera es la vencida! Multan a la Feria Sta Rita por narco corridos

De nueva cuenta la Feria Internacional Santa Rita Expogan 2013 fue multada por la interpretación de narco corridos durante un evento público.

De nueva cuenta la Feria Internacional Santa Rita Expogan 2013 fue multada por la interpretación de narco corridos durante un evento público.

El día de ayer se presentó la Banda MS, la cual cantó canciones haciendo alusión al crimen organizado haciendo uso de violencia, por lo que los organizadores se hicieron acreedores de una multa de 450 salarios mínimos o su equivalente, que sería poco más de 29 mil pesos.

Estos se suman a los otros 450 salarios de la semana pasada, cuando el personal de Gobernación detectó la interpretación de cuatro corridos durante el evento del grupo Colmillo Norteño en el Palenque, así lo señaló el subdirector de gobernación municipal, Javier Torres Cardona.

Con estas dos multas se pagarían más más de 55 mil pesos y se aplicaría a la persona que tiene el cargo de director general de esta celebración.

Es importante mencionar que ya se había multado a los organizadores por este tipo de situación, la primera vez fue durante la presentación del grupo Los Tucanes de Tijuana en el teatro del pueblo, donde la multa ascendió a los 365 salarios mínimos.

001_colmillo_norteño_feria_santa_rita_expogan_chihuahua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto