Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sismo de 6.6 al este de Indonesia; descartan alerta de tsunami

TOKIO, 21 de abril.- Un fuerte sismo de magnitud 6.6 grados en la escala de Richter sacudió la región de Papúa Occidental, en el este de Indonesia, que provocó escenas de pánico en las localidades afectadas, pero no se emitió alerta de tsunami.

Las autoridades señalaron este sábado que no había amenaza de un tsunami, y que el área más afectada fue la ciudad de Ransiki en el oeste de Papúa, donde estudiantes que asistían a clases salieron corriendo de sus respectivas escuelas.

El epicentro del temblor se ubicó a 29.8 kilómetros de profundidad y a 83 kilómetros al sureste de Manokwari, la capital provincia, señaló la agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG).

Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió en su página de internet una alerta verde de Tsunami, en la que descartó una amenaza destructiva de las olas emitidas como resultado del sismo.

A lo largo del día se habían producido en la región cuatro temblores, cuya la magnitud varió entre los 5.2 y los 6.1 grados de magnitud en la escala de Richter.

Uno de ellos, de 6.1 grados, ocurrió a 427 kilometros al suroeste de Banda Aceh en el extremo norte de Sumatra, reportó en su página web Channel NewsAsia.

La provincia de Aceh fue sacudida a principios de este mes por dos grandes terremotos, lo que provocó una alerta de tsunami para 28 países a lo largo del océano Índico.

El pasado miércoles, Un fuerte sismo que alcanzó 7 grados de magnitud sacudió el este de Papúa Nueva Guinea, sin que se desencadenara una alerta de tsunami.

La isla de Nueva Guinea, cuya mitad occidental pertenece a Indonesia, se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica en cuyo borde oriental también se asienta Chile.

Fg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto