Conecta con nosotros

México

Senaproc recomienda usar tapaboca y sellar alimentos

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de abril.- Ante el incremento de lluvia de ceniza en las laderas del Popocatépetl, el Servicio Nacional de Protección Civil pidió a la población impactada recolectarla, no lavarla, ni mandarla al drenaje.

Retirarla de los techumbres y en el caso de las ceniza más fina que puede entrar al sistema respiratorio, usar tapabocas, sellar las ventilas de los hogares y mantener estrictamente tapados los depósitos de agua y los alimentos, tanto para consumo humano como animal, que pueden reaccionar a un proceso de intoxicación.

Así lo dijo la coordinadora del Sinaproc, Laura Burza, quien anotó que ya están los protocolos de evacuación listos por si se requiere pasar de la fase amarilla 3 a la fase roja 1, dependiendo el comportamiento de «Don Goyo».

Aunado a ello, la funcionaria de la Secretaría de Gobernación garantizó que las llamadas «plumas de cenizas» están monitoreadas y vigiladas permanentemente y cualquier emisión se reporta de inmediato a los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), para evitar que cualquier avión que ronde el Valle de México pueda encontrarse con estas plumas.

Nuevamente llamó a la población para llegar a una fase de evacuación selectiva, en comunidades bien identificadas en los 12 kilómetros de peligro del Popocatépetl, a que esté preparada por si las autoridades deban evacuarlos con sus documentos más importantes, medicamentos y dijo: » y ya están también listos los albergues en caso de que se incremente a actividad volcánica y se desborde el cráter».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto