Conecta con nosotros

Chihuahua

Responden candidatos a la alcaldía a cuarta pregunta de la semana sobre “Transparencia y Buen Gobierno”

El Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPAC) realizó la cuarta pregunta de la semana a los candidatos a la alcaldía, la cual expresó lo siguiente:

¿Qué propuestas o acciones plantea en Transparencia y Buen Gobierno?

El Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPAC) realizó la cuarta pregunta de la semana a los candidatos a la alcaldía, la cual expresó lo siguiente:

¿Qué propuestas o acciones plantea en Transparencia y Buen Gobierno?

Los candidatos de los partidos Movimiento Ciudadano, PT, PRI y PAN, respondieron oportunamente al llamado del CEPAC, destacando entre sus propuestas la inclusión del ciudadano para la evaluación y seguimiento del presupuesto, con la finalidad de fortalecer la gobernanza en y las buenas prácticas en el Ayuntamiento.

Javier Garfio, del PRI, destacó la creación de gabinetes especializados que reorganicen la estructura municipal en cinco rubros: Chihuahua más seguro, Chihuahua más incluyente, Chihuahua con un gobierno eficaz y transparente, Chihuahua más próspero y competitivo, Chihuahua más sustentable y moderno. Asimismo menciona la instalación de módulos de atención ciudadana, la creación de un organismo intermunicipal, y un aumento en los servicios del municipio a través de las Tecnologías de la Información.

El candidato por Movimiento Ciudadano, Emilio Flores, mencionó la creación de un “Semáforo Ciudadano” que marcará el rojo, para las denuncias de corrupción; el amarillo para quejas en fallas de infraestructura; y el verde, para felicitar los aciertos de funcionarios.

De igual manera, el candidato hará una reingeniería en la administración y cuerpos de seguridad para reforzamiento de los derechos humanos. Incluye en su propuesta la invitación y grabación de las sesiones de cabildo para su posterior análisis.

Miguel Riggs, candidato por el PAN, vertió su propuesta en el establecimiento de un Sistema de Gestión de Calidad, la evaluación del impacto de programas sociales, capacitación de servidores públicos para contar con el mejor personal; la realización de auditorías así como la implementación un sistema único de archivos para resguardo y difusión de la información.
Impulsar y modernizar el sistema administrativo, además de impulsar las Tecnologías de la Información para combatir la corrupción en la función pública.

El aspirante por el Partido del Trabajo, Manuel Narváez, propuso la reducción de los privilegios y salarios de funcionarios hasta en un 30 por ciento; la inversión íntegra a obra pública, así como la creación de un esquema de “Presupuesto participativo” para el conocimiento público de los gastos.

Impulsará sanciones más severas para quien incumpla la ley de ésta materia, así como la promoción de una evaluación de resultados en el gasto público.

El presidente de Coparmex Chihuahua e integrante del CEPAC, Ignacio Manjarrez Ayub, insistió en la emitir el voto este próximo 7 de julio ya que es un derecho y obligación al que todos los ciudadanos estamos llamados.

De igual manera sostuvo que los candidatos respondieron con propuestas que una vez elegido el ganador, podrían aplicarse; sin embargo llamó a que, quien fuera electo, lograra un acercamiento con la iniciativa privada y la ciudadanía con el fin de perfeccionar y priorizar cada una de las acciones.

Propuestas coincidentes

Propuesta

PRI

PAN

PT

Movimiento ciudadano

Abrir espacios de diálogo con grupos ciudadanos.

X

X

X

Reorganización de funciones y modernizar procesos.

X

X

X

X

Eliminación en duplicidad de funciones, evitar el burocratismo.

X

X

X

Mejor tratamiento de la deuda pública.

X

X

X

Uso de Tecnología para difundir información pública.

X

X

Realización de auditorías continuas para conocer el destino de recursos.

X

X

X

Esquema de evaluación de resultados.

X

X

X

Participación ciudadana en revisión de estados financieros.

X

X

X

Transparencia en instituciones municipales.

X

X

Canalización de recursos para obra pública.

X

 

 

COPA

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Se vuelve viral video de motociclista que protagonizó persecución en el Periférico de la Juventud

Chihuahua, Chih.— Un motociclista captó en video una peligrosa persecución que protagonizó con elementos de la Policía Vial sobre el Periférico de la Juventud. Las imágenes, grabadas con una cámara 360° y publicadas en Instagram por el usuario “@deftvp”, se volvieron virales en menos de 24 horas.

Según el material compartido, la persecución inició en el cruce del Periférico de la Juventud y Politécnico Nacional, y concluyó en las calles 120a y Silvestre Terrazas. Todo el trayecto fue documentado desde la perspectiva del biker, quien logra evadir a los agentes durante varios kilómetros.

El motociclista aparentemente ignoró una señal de alto emitida por la Policía Vial, lo que dio inicio al operativo. En las imágenes se observa cómo el conductor realiza maniobras riesgosas a alta velocidad para intentar escapar.

Finalmente, los agentes lograron cerrarle el paso. Cuando intentaba huir nuevamente, uno de los policías se abalanzó sobre él y lo derribó.

El video ha generado un intenso debate en redes sociales, donde algunos usuarios critican la temeridad del motociclista, mientras que otros cuestionan la actuación de los oficiales.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto