Conecta con nosotros

México

El voto rural será determinante en las próximas elecciones

El senador Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina, manifestó hoy que el voto rural será determinante para el triunfo del PRI en las elecciones del próximo domingo, ya que se llega a los comicios con unidad y organización.

El senador Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina, manifestó hoy que el voto rural será determinante para el triunfo del PRI en las elecciones del próximo domingo, ya que se llega a los comicios con unidad y organización.

El líder de la CNC aseguró que se tiene la plena confianza en la victoria en las elecciones que habrá en 14 estados de la República y en la que se juega la gubernatura de Baja California en poder del PAN desde hace 24 años, pero donde el voto verde tomará en cuenta el olvido en que se mantuvo al campo durante 12 años de las administraciones federales panistas.

Sánchez García dijo que la CNC impulsa a sus candidatos a diputaciones locales y alcaldías, porque se busca mejorar las políticas públicas hacia el sector agropecuario, y se está consciente de que el actual gobierno federal ha brindado todo su apoyo a los estados afectados por la aguda sequía, a diferencia de la administración del panista Felipe Calderón, con quien se llegó hasta a una controversia constitucional.

El dirigente mantiene su confianza de que haya un proceso electoral transparente y equitativo, sin embargo hay en el estado de Puebla dudas e incertidumbre por el dispendio de recursos en propaganda de apoyos institucionales en detrimento de los candidatos del PRI.

De acuerdo con el PRI, dijo, se han presentado más de 100 denuncias por diversas irregularidades en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Baja California, donde se presume de una estrategia electoral del gobierno  local que incluye el desvío de miles de millones de pesos para beneficiar a los candidatos del PAN.

El senador priista guanajuatense informó que los cenecistas del país reconocen los esfuerzos que se hacen para reconstruir al campo mexicano y citó como ejemplo la aplicación en este año de 900 millones de pesos para las ramas de producción a nivel nacional, de ahí que se fortalezca la alianza de los campesinos de esta organización con el PRI.

Asimismo, resaltó que con el gobierno de Enrique Peña Nieto se han logrado algunas reformas que el campo requiere para su desarrollo, mismas que fueron bloqueadas durante la administración calderonista.

Indicó que los compromisos de los candidatos a cargos de elección popular por parte de la CNC, son los de gestionar mayores recursos para el campo, mejorar el nivel de vida de las comunidades rurales y gestionar los créditos que se requieren para aumentar la producción de alimentos.

Recordó, por último, que ya se ha instalado una mesa de trabajo  con la Secretaría de Gobernación, la SEDATU, SAGARPA y Hacienda, entre otras, para impulsar el Pacto por México para el Campo.eleccciones 2013

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto