Conecta con nosotros

Política

Visitan candidatas príistas el sur del estado llevando sus propuestas

En Balleza y Guachochi, la candidata al Senado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lilia Merodio Reza y la candidata a diputada federal en el Distrito IX, Karina Velázquez Ramírez, se reunieron con las estructuras del partido y tomaron protesta a líderes de las juventudes priistas.

En Balleza, en reuniones por separado con integrantes del ejido San Carlos, Tecorichi, Pichique, Baquiriachi, Guasarachi, Agostadero de Aguirre y con mujeres, acordaron desarrollar una agenda legislativa en la que se priorice una mejora a los programas asistenciales en salud, educación, de apoyo a microempresas de mujeres y para productores.

Lilia Merodio y Karina Velázquez criticaron el “equivocado rumbo que los últimos dos Presidentes le dieron a México, que de ser un país de libertades hoy las inversiones privadas se han alejado debido a la inseguridad, gobiernos que aumentaron el número de pobres en 12.5 millones de personas, de los cuales la mitad de ellos están en pobreza extrema”.

Por eso, dijeron, “el próximo gobierno de la República debe ser emanado del PRI, para que las primeras acciones estén dirigidas a fortalecer programas asistenciales como: 70 y Mas, Oportunidades y Seguro Popular, para dar tranquilidad a las familias chihuahuenses y poder reconstruir desde la base de toda sociedad la paz que Chihuahua requiere”.

Respecto al Seguro Popular, agregaron “las críticas al Seguro Popular fueron constantes, la promesa de dotar de servicios de salud a todos los mexicanos se convirtió simplemente en un programa de reclutamiento, al no encontrar respuesta los derechohabientes en caso de requerir medicamento alguno, por lo que la candidata al Senado se comprometió a legislar para fortalecer las instituciones de salud y dotarles de mayor infraestructura y presupuesto para dar medicamento y buen servicio a los mexicanos”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Javier Corral desafía a Adán Augusto y busca consulta de expertos sobre la Ley de Amparo

Ciudad de México.- En medio de la discusión sobre la reforma a la Ley de Amparo, el senador morenista Javier Corral anunció que insistirá en realizar una consulta con expertos, a pesar de la postura de su coordinador, Adán Augusto López Hernández, quien defiende la aprobación rápida de la iniciativa sin parlamento abierto. Corral advirtió que algunos cambios podrían desproteger a los ciudadanos en la defensa de sus derechos.

Por la mañana, López Hernández afirmó que la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum es urgente y se aprobaría entre septiembre y octubre sin necesidad de debates abiertos. Sin embargo, Corral mantuvo su posición en conferencia de prensa, destacando la necesidad de escuchar a especialistas antes de avanzar.

El senador explicó que ya ha sostenido conversaciones con los presidentes de las comisiones de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, y de Hacienda, Miguel Ángel Yunes, para acordar un mecanismo alternativo al parlamento abierto, que podría consistir en consultas directas a expertos. También señaló que dialogará con López Hernández en la Junta de Coordinación Política sobre este tema.

“Debemos tener un mecanismo de consulta sobre los alcances de algunos de estos cambios, porque hay temas muy sensibles en esta institución que es el juicio de amparo. Una discusión amplia nos permite explicar propósitos, fines y objetivos”, afirmó Corral, enfatizando la importancia de no restringir el acceso a la justicia de grupos vulnerables o la tutela de derechos difusos, como los ambientales.

El legislador agregó que podría plantear estos riesgos directamente a la presidenta Sheinbaum o a la consejera jurídica, Ernestina Godoy, buscando apertura y disposición para considerar su postura.

La iniciativa también ha generado pronunciamientos de coordinadores de otros partidos: Ricardo Anaya (PAN), Manuel Añorve (PRI) y representantes de Movimiento Ciudadano, quienes respaldan la necesidad de abrir la discusión a expertos, advirtiendo que la reforma podría dejar desprotegidos a colectivos ciudadanos en distintos ámbitos del derecho.

Con estas posiciones, la discusión sobre la Ley de Amparo se perfila como un punto de tensión dentro de Morena y en el Congreso, con énfasis en la protección de derechos y la participación de especialistas en la evaluación de la reforma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto