Conecta con nosotros

Política

Visitan candidatas príistas el sur del estado llevando sus propuestas

En Balleza y Guachochi, la candidata al Senado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lilia Merodio Reza y la candidata a diputada federal en el Distrito IX, Karina Velázquez Ramírez, se reunieron con las estructuras del partido y tomaron protesta a líderes de las juventudes priistas.

En Balleza, en reuniones por separado con integrantes del ejido San Carlos, Tecorichi, Pichique, Baquiriachi, Guasarachi, Agostadero de Aguirre y con mujeres, acordaron desarrollar una agenda legislativa en la que se priorice una mejora a los programas asistenciales en salud, educación, de apoyo a microempresas de mujeres y para productores.

Lilia Merodio y Karina Velázquez criticaron el “equivocado rumbo que los últimos dos Presidentes le dieron a México, que de ser un país de libertades hoy las inversiones privadas se han alejado debido a la inseguridad, gobiernos que aumentaron el número de pobres en 12.5 millones de personas, de los cuales la mitad de ellos están en pobreza extrema”.

Por eso, dijeron, “el próximo gobierno de la República debe ser emanado del PRI, para que las primeras acciones estén dirigidas a fortalecer programas asistenciales como: 70 y Mas, Oportunidades y Seguro Popular, para dar tranquilidad a las familias chihuahuenses y poder reconstruir desde la base de toda sociedad la paz que Chihuahua requiere”.

Respecto al Seguro Popular, agregaron “las críticas al Seguro Popular fueron constantes, la promesa de dotar de servicios de salud a todos los mexicanos se convirtió simplemente en un programa de reclutamiento, al no encontrar respuesta los derechohabientes en caso de requerir medicamento alguno, por lo que la candidata al Senado se comprometió a legislar para fortalecer las instituciones de salud y dotarles de mayor infraestructura y presupuesto para dar medicamento y buen servicio a los mexicanos”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto