Conecta con nosotros

México

Detectan errores en PREP de Baja California, posponen resultados

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Baja California acordó no validar los resultados del PREP, por los errores detectados en su cómputo, lo cuales vulneraron y dañaron «al instituto y a los candidatos».

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Baja California acordó no validar los resultados del PREP, por los errores detectados en su cómputo, lo cuales vulneraron y dañaron «al instituto y a los candidatos».

El presidente del IEPC, César Castro Bojórquez, indicó que los únicos resultados que validará ese instituto para la elección de gobernador, cinco municipios y el Congreso local serán los que se inicien el miércoles «casilla por casilla» y cuyo proceso de conteo concluirá el próximo domingo.

Con más de 90% de las casillas computadas, el candidato panista Francisco Vega de Lamadrid tenía, de acuerdo con el PREP, una ventaja de poco más de tres puntos respecto al priista Fernando Castro Trenti.

La empresa PROISI, que maneja el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en la entidad reportó un error aritmético en las sumatorias de los porcentajes, pero aseguró que no llega al 1% del total de votos.

001_elecciones_baja_California

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto