Conecta con nosotros

Chihuahua

Comer por dos durante el embarazo causa de obesidad: IMSS

 

La Coordinación de Salud Reproductiva del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chihuahua recomienda una dieta equilibrada en mujeres embarazadas, y evitar la idea errónea de que es necesario comer por dos, o consumir lo que se antoje, ya que ambas prácticas pueden llevar a la madre a sufrir obesidad.

La dieta diaria de la mujer embarazada debe seguirse por las indicaciones que su médico familiar señale, esto es tomando en cuenta el peso y talla de la gestante, la cual debe contener carne, que le proporcionará proteínas; frutas y verduras con alto contenido de vitaminas y minerales; la leche y sus derivados ricos en calcio y grasas necesarias para el crecimiento del producto.

Una sana y equilibrada alimentación tiene la finalidad de evitar complicaciones, como la hipertensión arterial, preeclampsia o insuficiencia respiratoria, impidiendo poner en riesgo la vida de la madre como del bebé.

Especialistas en Nutrición del IMSS mencionan que durante el embarazo debe preferirse el consumo de pescados como el atún o el salmón, en lugar de mariscos, ya que alimentos como mejillones, ostiones, calamar, pulpo, y sobre todo, camarones, pueden contener metil-mercurio, una sustancia tóxica que puede ser trasmitida al bebé por el cordón umbilical y causarle daño neurológico y afectar su capacidad cognitiva (nivel intelectual y capacidad mental).

Mientras que el consumo de atún y salmón ayudan a que el bebé tenga mayor agudeza visual.

Una mujer embarazada, por cada kilogramo de peso requiere de 300 calorías diarias. Por ejemplo: Si pesa 60 kilos por 300 calorías requiere una dieta de 1,800 calorías diarias. Existe también la posibilidad de que la mujer embarazada padezca trastornos en la digestión y come poco porque dice sentirse “llena”, debido a que el útero se desplaza hacia arriba y comprime al estómago, lo que con seguridad le provocará estreñimiento; sin embargo no es recomendable dejar de comer, todo lo contrario, hay que seguir una dieta balanceada la cual en tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) te la proporcionan.

Una dieta sana para una mujer embarazada debe contener alimentos con un alto contenido nutricional como vitaminas, hierro y ácido fólico, de una forma variada y equilibrada los pescados, por ser proteínas de tipo animal, al igual que la carne de res y pollo, son parte importante de la dieta y se deben comer diariamente. Así como también esta dieta debe ser pobre en alimentos de densidad en nutrientes, como son los azúcares y los alimentos refinados así como el exceso de sodio.

Finalmente, el Instituto señala que hay que tener en cuenta que las necesidades alimenticias de las embarazadas pueden variar según condiciones individuales, y para llegar a un embarazo a feliz término es importante la atención médica preparto, esto es acudir al médico periódicamente a sus consultas y cuando se presente alguna señal de alarma, concluyeron los especialistas del IMSS.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto