Conecta con nosotros

México

Impugnarán PRD y PAN elecciones de QRoo

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido de Acción Nacional (PAN) impugnarán las elecciones del pasado 07 de julio por considerar que fue una elección de Estado.

  • El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido de Acción Nacional (PAN) impugnarán las elecciones del pasado 07 de julio en el que se eligieron 10 alcaldías y 15 diputaciones, esto por considerar que fue una elección de Estado.

En el espacio informativo de «Fórmula Detrás de la Noticia», con Florencia Ángeles, se dio a conocer que el líder del PRD en la entidad, Julio César Lara Martínez, explicó que ambos partidos ya reunieron los elementos necesarios para respaldar sus denuncias con el propósito de impugnar la elección a nivel estatal y exigir la anulación de la misma.

Entre los argumentos presentados, consideraron que fue un proceso de anomalías, violencia e inequidades donde sólo votó el 32 por ciento del electorado; además, declararon que se encuentran dentro de los tiempos previstos por la ley para acudir al Instituto Electoral de Quintana Roo, al Tribunal Electoral de Quintana Roo y, por último, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Ante estos hechos, el líder estatal del Partido de Acción Nacional (PAN), Sergio Bolio Rosado, junto con Lara Martínez, dijeron no reconocer los resultados de las elecciones del pasado domingo.

Por su parte, el gobernador de Campeche, Fernando Eutimio Ortega Bernés, declaró que el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) presentó denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), perteneciente a la Procuraduría General de la República (PGR) y el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) debido a que el Instituto Electoral de Quintana Roo ordenó la colocación de dos casillas en secciones electorales federales que corresponden a Campeche, en las cuales se eligió alcalde y diputado por el municipio quintanarroense de Othón P. Blanco, donde participaron cerca de 500 ciudadanos asentados en comunidades de municipio de Calakmul, zona de conflicto legal entre ambos gobiernos estatales.

Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, hizo un llamado a «dar vuelta a la página» de las elecciones y a trabajar a favor del estado.

Fuente: Radio Fórmula

20130712_08_38_EleccionBoletas_Ntmx

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto