Conecta con nosotros

México

Interrumpen embarazo más de 77 mil mujeres en cinco años: Inmujeres-DF

En cinco años, desde que tienen vigencia las reformas que despenalizan el aborto en la capital, 77 mil 524 mujeres han acudido a hospitales públicos para interrumpir su embarazo, informó el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres-DF).

En el quinto aniversario de las reformas al Código Penal y a la Ley de Salud del Distrito Federal que permiten la interrupción legal del embarazo, el instituto indicó que la modificación mejoró las condiciones de salud y seguridad en los hospitales públicos de la Ciudad de México.

En un comunicado, detalló que del total de mujeres que ha recurrido a este procedimiento hasta el 16 de abril de este año, 57 mil 085 son capitalinas; mientras que 17 mil 872 residen en el estado de México; además de que atendió a más de 42 mil mujeres vía telefónica.

Detalló que 39.1 por ciento tiene nivel de estudios de educación media superior y 30.4 por ciento terminó la secundaria; en tanto, 52.9 por ciento son solteras y 2.6 por ciento son divorciadas.

Como parte de los lineamientos de la Ley de Salud en materia de prevención de embarazos no deseados, expuso que Inmujeres-DF brinda acompañamiento y asesoría gratuita a través de 16 unidades delegacionales.

Además, ofrece asesoría en materia de derechos sexuales y reproductivos, educación sexual y prevención de infecciones por esa vía, abundó.

También mencionó que se trabaja de manera coordinada con la sociedad civil para proponer mejoras que permitan la eficiencia y perfeccionamiento de este servicio de salud.

El derecho a elegir de forma voluntaria y libre la maternidad y a decidir la interrupción de un embarazo se fundamenta en una serie de derechos humanos, como la igualdad y la no discriminación, remarcó.

Asimismo, indicó, tiene sustento en el derecho a la vida, la seguridad, la libertad de pensamiento, la conciencia y la religión, derechos incluidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Equidad y Género en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y diputada del PRD, Beatriz Rojas, destacó que con el impacto social de la reforma al Artículo 144 del Código Penal, se incrementó el número de llamadas para solicitar información.

Las llamadas telefónicas para solicitar información sobre la interrupción legal del embarazo registraron en 2007 la cantidad de un mil 906 en el Iletel, y para 2011 la cifra llegó a 13 mil 645, concluyó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Fallas en la app de BBVA afectan a miles de usuarios en México

Desde la mañana de este jueves, cientos de usuarios de BBVA México reportaron fallas generalizadas en la aplicación móvil del banco, lo que impidió el acceso a sus cuentas y la realización de transferencias.

Los primeros reportes comenzaron alrededor de las 9:00 a.m., cuando los clientes notaron que la aplicación no detectaba su ubicación y varias operaciones no se reflejaban correctamente. La situación generó molestia en redes sociales, donde muchos reclamaron la tardanza del banco en emitir un comunicado oficial.

Minutos antes del mediodía, BBVA confirmó las fallas a través de sus canales digitales y aseguró que su equipo técnico ya trabaja para restablecer el servicio lo antes posible. “Lamentamos los inconvenientes ocasionados”, indicó la institución en un breve mensaje.

De acuerdo con el sitio especializado Downdetector, no se ha informado una hora estimada para la normalización del servicio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto