Conecta con nosotros

México

PRD: Defiende derecho a rechazar el pacto

El Pacto no tienen base social y responde a los intereses de un grupo reducido de dirigentes políticos: Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

  • La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez, advirtió que basta analizar los resultados emanados del Pacto, para darse cuenta de que no tienen base social y responde a los intereses de un grupo reducido de dirigentes políticos, incluyendo a representantes de su propio partido

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez, dejó en claro que no todos los legisladores de todos los partidos, en especial de la fracción del Sol Azteca, están a favor del Pacto por México, mecanismo al que calificó como instrumento de imposición de las decisiones tomadas por un grupo de políticos a los que se refirió como “iluminados”.

La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), advirtió que basta analizar los resultados emanados del Pacto, para darse cuenta de que no tienen base social y responde a los intereses de un grupo reducido de dirigentes políticos, incluyendo a representantes de su propio partido

Por tanto, aseguró, los parlamentarios que no estén de acuerdo con ese poder “meta constitucional”, tienen el derecho de combatirlo y a impugnar su viabilidad  jurídica.

“Este grupo de iluminados del Consejo Rector, pretende imponer una agenda legislativa a ambas Cámaras del Congreso de la Unión, atendiendo agendas individuales y de grupos específicos”, afirmó.

En el marco de las conmemoraciones del Día del Abogado, la diputada Alavez Ruiz lamentó que el Pacto esté conformado por un grupo de poder “enquistado” que no toma en cuenta las necesidades ciudadanas.

Lo grave, alertó la diputada integrante de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), es que a través de esa herramienta de consensos políticos, se pretenda imponer la agenda del Congreso y aún más, que las bancadas de izquierda y de oposición lo convaliden, como hace una parte del PRD en la Cámara de Diputados.

Calificó como absurdo y contrario a la ley que líderes y legisladores de distintos partidos, acepten la imposición de las decisiones del grupo al que insistió en llamar “de iluminados”, cuando el Congreso es un poder constituido formalmente y con plena autonomía.

Al lamentar que las propuestas, planteamientos y determinaciones del Legislativo estén supeditadas al Pacto, la diputada Alavez aseguró que la parte “responsable” de la izquierda, siempre defenderá su derecho a oponerse a un pacto que hasta el momento, no ha tenido efectos positivos en la vida de los mexicanos, sino que ha respondido a los intereses de algunos de sus suscriptores.

Al reunirse con miembros de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), la legisladora subrayó que desde su surgimiento, ha sido una opositora a las imposiciones del Pacto, y para reforzar la postura de una fracción de los diputados perredistas, llamó a las organizaciones sociales, civiles y políticas que concuerden con esa postura, a sumarse al rechazo.

“El que ha resultado enormemente beneficiado con este pacto es el Gobierno Federal, encabezado por Enrique Peña Nieto y el grupo Atlacomulco, quienes literalmente han reproducido la leyenda de la invasión española a nuestras tierras y han ofrecido espejitos a algunos líderes políticos a cambio de las riquezas nacionales. Este abusivo trueque se traducirá en el corto y mediano plazo en contra de los intereses populares y en contra de las aspiraciones del pueblo de México”, reclamó.

Apuntó que otra debilidad del Pacto, radica en que las fuerzas políticas firmantes, tampoco tomaron en cuenta las posturas de sus propias corrientes ideológicas internas, lo que ha provocado desencuentros dentro del PRD y hasta del Partido Acción Nacional (PAN).

Ello, apuntó, se ha visto reflejado en el diferendo entre diputados y senadores de ambas bancadas, e incluso, en la dificultad para tomar decisiones y concretar acuerdos reales entre las fuerzas políticas representadas en el Congreso.

“Más de una vez hemos visto cómo los acuerdos cupulares son desconocidos por los coordinadores de los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión”, recalcó, al aseverar que esto muestra la falta de legitimidad de los acuerdos emanados del Pacto.

Fuente: Noticias MVS

d899a8fd0b786646799027f0f0c424cc

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto