Conecta con nosotros

México

ALDF debatirá legalizar droga; Mancera convoca a una discusión responsable

En la Ciudad de México se debatirá el tema de la legalización de las drogas y será de frente a través de la Asamblea Legislativa.

  • El tema es ineludible, aseguró el jefe de Gobierno, quien llamó a jurisconsultos a participar en las mesas de análisis.

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) debatirá el tema de la legalización de las drogas mediante un análisis detallado y responsable, aseguró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

Al presidir la celebración del Día del Abogado en la Ciudad de México, el mandatario capitalino explicó que desde la ALDF se ha convocado a un debate sobre la legalización de la droga que no se va a eludir, en el que se sigue trabajando y al que los jurisconsultos también están convocados.

Desde antes de tomar posesión, el 5 de diciembre de 2012, Mancera había anunciado que promovería un debate de alto nivel en torno a la propuesta de legalizar el consumo de mariguana.

A partir de esta postura se han realizado foros de debate en los que han participado actores locales y federales.

Rafael Camacho Solís, director del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones del DF, ha considerado positiva la discusión, aunque advierte que legalizar no será la panacea, pero tampoco una hecatombe.

Fernando Cano Valle, director de la Comisión Nacional contra las Adicciones de la Secretaría de Salud federal, se pronunció contra la legalización.

Mancera aprovechó para convocar a los abogados a apoyar la reforma política para la capital.

Ineludible, debatir sobre legalización


En la Ciudad de México se debatirá el tema de la legalización de las drogas y será de frente a través de la Asamblea Legislativa (ALDF), afirmó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien aseguró que en el debate se hará un análisis detallado y responsable.

Al presidir un desayuno para celebrar el Día del Abogado, el mandatario capitalino explicó que desde la ALDF se ha convocado a un debate sobre la legalización de la droga que no se va a eludir, en el que se sigue trabajando y al que los jurisconsultos también están convocados.

Señaló que el Distrito Federal es “una ciudad de leyes y que se va a seguir trabajando en la construcción y el fortalecimiento de su andamiaje jurídico”.

Mancera Espinosa también convocó al gremio de la abogacía a apoyar la reforma política para la capital del país.

No vamos a detenernos en esta tarea, pero necesitamos el apoyo de las mujeres y de los hombres, para consolidarla y por eso los estoy convocando el día de hoy”, señaló.

El ejecutivo local reconoció el trabajo que realizan los abogados que laboran en el gobierno capitalino, como son los defensores de oficio y los jueces del Registro Civil, entre otras tareas.

Adelantó que en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), el próximo mes comenzará a funcionar la justicia oral en materia familiar.

“Vamos por esta nueva forma de desarrollar la justicia en la Ciudad de México y por supuesto también por dos juzgados más de ejecución de sanciones”.

El Jefe de Gobierno recordó que la celebración del Día del Abogado apenas lleva cinco años pero “ya se había olvidado”, y ahora se rescata esta tradición.

Suma de voluntades

Por su parte, Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, se refirió al Pacto por México, como la suma de voluntades e inteligencia de todos, en la búsqueda de lo que a todos corresponde. “Un México mejor, un México más justo.

“En su instrumentación, no puede haber regateos, pues hablamos de lo mismo. No se trata de ceder, conceder o regalar. Pero tampoco se trata de pedir, exigir o de mandar con ahínco, pues el tema es el mismo para todos”, indicó

El magistrado explicó que de lo que se trata es de propiciar un México capaz de colocarse en el concierto de naciones, en un mundo globalizado y competitivo a la mejor altura posible.

“La competencia está allá afuera. Si algún adversario existe, no vive aquí. Si problemas hemos de combatir, que vengan de afuera, no de dentro”, advirtió Elías Azar.

Finalizó señalando que “adentro todos debemos navegar en la misma nave y tenemos un solo timón”, pero también muchos “remos y velas anchas para que en despliegue de nuestra auténtica fuerza, la unión de los mexicanos, curemos la patología interna y salgamos con la dignidad que nos caracteriza a mostrarle a todo el mundo nuestras capacidades”.

Firman convenio tecnológico

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, y Mario Anguiano Moreno, gobernador de Colima, suscribieron el Convenio Marco de Colaboración para la Transferencia Tecnológica de Software, a fin de optimizar los servicios que las entidades ofrecen.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino reiteró su interés en impulsar un gobierno moderno, donde la ciudadanía encuentre respuesta inmediata a sus preguntas y a sus necesidades.

Aseguró que la colaboración entre ambas entidades reconoce las buenas prácticas del estado de Colima y marca líneas de acción para mejorar la gestión de los trámites en la Ciudad de México, de la mano con sus trabajadores y el respaldo de la tecnología.

Señaló que el DF ya dio pasos sustanciales en la materia, como la comunicación continua del Laboratorio de la Ciudad de México para mejorar las prácticas en dependencias vitales como el Registro Público de la Propiedad.

Anguiano Moreno destacó que en su administración cambió la manera de atender 91 trámites y redujo significativamente su tiempo de resolución.

Fuente: Excélsior

mancera130713_1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto