Conecta con nosotros

México

Caen ocho mujeres implicadas con multihomicidio en Ecatepec

ECATEPEC, Estado de México, 24 de abril.- La Procuraduría de Justicia del estado de México dio a conocer sobre la detención de nueve personas, ocho mujeres y un hombre, por su participación en el homicidio de cinco personas, cuyos cadáveres fueron encontrados dentro de un automóvil el pasado 1 de abril en el municipio de Ecatepec.

Estos hechos están  asentados en la carpeta de investigación 241970550042812.

Los detenidos que habrían participado en este multihomicidio son: Yolanda Gómez Burgos, de 30 años de edad; Leticia Ramírez Mendoza, de 34 años;  Elena San Agustín Tolentino y Viridiana Mendiola Pérez, ambas de 28 años; Jaqueline González Roma y María Félix Bastida Rico, de 48 años; Lorena de Jesús Sánchez Vázquez, de 50 años; Lesy Maciel Hernández Alfaro, de 19 años, y Jesús Ramírez Heras, de 35 años.

La primera línea de investigación de las autoridades ministeriales apuntó a que los homicidios podrían estar vinculados a una organización criminal, pues junto con los cuerpos fue dejado un mensaje que atribuía los hechos a la organización delictiva denominada “La Familia Michoacana”.

La investigación de los agentes ministeriales los llevó a ubicar a las víctimas, horas previas de su muerte, en un bar llamado “Cat Blue”, ubicado en la calle Agustín Millán número 149, colonia Villa de Guadalupe en Ecatepec.

Los elementos de la Procuraduría realizaron un cateo con el objetivo de encontrar algún indicio de los homicidios. Durante la revisión, los policías ministeriales se percataron a través de la prueba de luminol que en la zona de la barra y en una de las paredes había rastros de sangre, por lo que de inmediato interrogaron a ocho meseras que laboraban en el lugar y al novio de una de ellas.

Los presuntos responsables relataron que en la madrugada del 1 de abril, los ahora occisos ingresaron al bar en donde consumieron bebidas embriagantes; uno de ellos contrató los servicios sexuales de una mesera.

Posteriormente, dicho cliente acusó a la mesera de haberle robado su cartera, lo cual ella negó; esto provocó que amenazara al personal del bar, al hacerse pasar como integrantes de “La Familia Michoacana”.

Ante las amenazas, una de las meseras llamó a su pareja sentimental, Jesús Rodríguez Heras, alias “El Pelón”, diciéndole que había problemas y pidiéndole ayuda.

Rodríguez Heras se trasladó al bar portando un arma de fuego; al llegar al sitio preguntó quiénes eran los sujetos del problema, personal del bar señaló a los cinco clientes en cuestión. “El Pelón” se dirigió a ellos para amenazarlos y tras someterlos, los hincó frente a la barra y les disparó uno por uno.

Minutos después de los crímenes, las meseras limpiaron el lugar, incluso resanaron las paredes que recibieron algunos de los impactos de bala, en tanto que Rodríguez Heras salió para deshacerse de los cuerpos.

“El Pelón” decidió abandonar los cinco cadáveres en una colonia alejada del bar “Cat Blue”, dentro de un automóvil tipo New Yorker donde, con la intención de distraer las investigaciones, rafagueó el vehículo y dejó un mensaje que atribuía el crimen a “La Familia Michoacana”.

Los nueve detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, quien solicitó las órdenes de aprehensión correspondientes al Juez de control, para que en las próximas horas se dicte el auto de vinculación a proceso. 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto