Conecta con nosotros

México

Validan diputados obligatoriedad de becas a hijos de militares

La Cámara de Diputados aprobó con 359 votos a favor, nueve en contra y cuatro abstenciones diversas reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) para formalizar y garantizar la continuidad del programa de becas de manutención, colegiatura y especiales a hijos de militares en activo.

El dictamen aprobado por el pleno adiciona las fracciones XXV, XXVI y XXVII al Artículo 18 y un Artículo 138 bis a la Ley del ISSFAM con el objetivo de otorgar estas prestaciones de manera obligatoria.

Al hablar en pro del resolutivo de la Comisión de Defensa Nacional, el diputado del Revolucionario Institucional, Miguel Ángel Terrón Mendoza, señaló que el dictamen deriva de la minuta del Senado que pretende formalizar el programa de becas para hijos de militares en activo iniciado en 1985.

Hizo notar que actualmente el programa de apoyo de becas a hijos de militares ya existe; sin embargo, dicho programa no está previsto en la Ley del ISSFAM.

Durante su intervención el legislador priista aclaró que el objetivo de esas reformas, es la asignación de una cuota mensual para los hijos de los militares en activo que se encuentren cursando estudios a nivel medio superior y superior, en escuelas públicas.

En tanto, explicó, que la beca de colegiatura, cubriría el ciento por ciento del costo de la inscripción y demás gastos obligatorios inherentes a la currícula.

Esa beca, puntualizó Terrón Mendoza, sería también para los hijos de militares en activo que se encuentren cursando estudios a nivel medio superior y superior en escuelas privadas con registro de validez oficial de estudios.

Por su parte los diputados del Partido del Trabajo, Jaime Cárdenas Gracia y Mario Di Constanzo expusieron que estas becas también se les deberían otorgar a los militares en retiro así como a todos los servidores al servicio del Estado.

El dictamen aprobado por la mayoría de los diputados establece que las becas especiales tienen por objeto fomentar la educación de las hijas y los hijos que padezcan un grado de discapacidad física o mental, transitoria o permanente del personal en activo.

Además, menciona que se cubrirá el ciento por ciento del costo de la inscripción, colegiatura y demás gastos obligatorios inherentes de una institución de atención especial o plantel educativo del sistema nacional, en todos sus niveles.

La adición de tres fracciones al Artículo 18 y del 138 Bis a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, permitirá asegurar el otorgamiento de becas de manutención, colegiatura y becas especiales para garantizar la educación de los hijos de militares.

Por ello, el dictamen da certeza jurídica con el fin de evitar que ese beneficio se extinga al concluir el sexenio y perjudique la formación educativa de los hijos de los militares en servicio activo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

“Los anteriores beneficios tienen como finalidad reconocer la entrega de los hombres y mujeres que integran las Fuerzas Armadas, propiciando así el sentido de permanencia, para abatir la deserción del personal, fomentando mayor entrega al servicio”, añadieron.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto