Conecta con nosotros

México

Dictan cargos en EU vs El Chapo Guzmán

Un gran jurado federal en Texas dictó cargos contra los presuntos líderes del cártel de Sinaloa. Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada García enfrentan cargos por asesinato y conspiración relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero y crimen organizado.

La acusación, emitida el pasado 11 de abril y dada a conocer este martes, también acusa a 22 personas, quienes según los fiscales, están vinculados con el cártel.

“Por años, su violencia, crueldad y completo desprecio por la vida humana y el imperio de la ley han impactado sobremanera a los ciudadanos de México y Estados Unidos”, afirmó el fiscal federal Robert Pitman. “Ellos deben de ser llevados a la justicia por sus acciones criminales”.

Fiscales federales afirmaron que la acusación de este mes en Texas detalla dos actos de violencia cometidos por miembros de la organización criminal: el secuestro, asesinato y mutilación de un residente de Texas en 2009, de quien buscaban que respondiera “por la pérdida de 303 kilogramos de marihuana decomisada por la Patrulla Fronteriza”, y el secuestro, tortura y asesinato en 2010 de un estadounidense y dos miembros de su familia durante una boda en Ciudad Juárez.

La víctima en el segundo caso era el novio, un residente de Columbus, Nuevo México, detalló la oficina del fiscal federal para el distrito oeste de Texas.

Los tribunales federales de Estados Unidos han ofrecido hasta 5 millones de dólares de recompensa a quien aporte información que conduzca a la captura de El Chapo y El Mayo.

En 1993, El Chapo fue arrestado bajo cargos de homicidio y tráfico de drogas, pero escapó en 2001, presuntamente luego de sobornar a guardias de una prisión que lo ayudaron a salir en una camioneta de lavandería. Una investigación federal en México llevó a la aprehensión de más de 70 funcionarios de la prisión.

La revista Forbes ha puesto a El Chapo Guzmán dentro de la lista de las personas más poderosas del mundo, con una fortuna estimada en 1,000 millones de dólares hasta marzo de 2012.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Grupo Indi, contratista consentido de la 4T, detrás del tramo del Tren Maya donde ocurrió el descarrilamiento

El reciente descarrilamiento registrado este martes en el Tramo 3 del Tren Maya, entre Campeche y Yucatán, ha vuelto a colocar bajo la lupa a Grupo Indi, uno de los consorcios más favorecidos por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.

La empresa no es ajena al poder político. Con Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, en 2004 obtuvo un contrato millonario para construir parte del segundo piso del Periférico. Desde entonces, su presencia en la obra pública ha sido constante y en ascenso.

Entre 2015 y 2021, las distintas filiales de Grupo Indi acumularon al menos 50 contratos con un valor superior a 56 mil millones de pesos.

En 2020, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) le asignó la construcción del Tramo 3 del Tren Maya, de 159 kilómetros, mediante el consorcio Azvindi Ferroviario, creado en sociedad con la empresa española Azvi. Fue precisamente en este tramo donde se produjo el accidente de esta semana.

Ese consorcio adquirió el balasto —material esencial para la estabilidad de las vías— a intermediarios y empresas ligadas a Amílcar Olán, amigo cercano de los hijos del entonces presidente López Obrador.

El alcance de Grupo Indi dentro del Tren Maya no se limitó a ese tramo. En 2021 también participó en el Tramo 5 norte, en conjunto con otras compañías, y obtuvo un contrato de más de 36 mil millones de pesos para la compra de trenes y sistemas ferroviarios.

Bajo la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, la constructora tuvo presencia en proyectos como el Cablebús, los centros de recreación Pilares, el Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación de la Línea 5 del Metrobús.

Además, su filial GAMI Ingeniería e Instalaciones recibió en 2022 contratos por más de 3 mil millones de pesos para obras en dos líneas del Cablebús y en el Tren Interurbano.

El respaldo a la empresa también ha llegado de gobiernos estatales. En 2023, la administración de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán adjudicó a un consorcio conformado por GAMI y la empresa austriaca Doppelmayr un contrato por más de 3 mil millones de pesos para la construcción del teleférico de Uruapan, obra que, de acuerdo con el gobernador, concluirá en septiembre de este año.

La trayectoria de Grupo Indi confirma su papel como uno de los contratistas más beneficiados de la 4T, aunque ahora su nombre aparece ligado al tramo ferroviario donde ya se han registrado incidentes que cuestionan la calidad y supervisión de las obras más emblemáticas del actual sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto