Conecta con nosotros

Chihuahua

“Hay que buscar la forma de acrecentar el monumento” Barraza

“Hay que buscar acrecentar el monumento del Mausoleo de Villa, ya que en ese lugar se encuentran más personas, otros revolucionarios que lucharon al lado de Villa” Héctor Barraza comentó al ser cuestionado en Antena 102.5, acerca del traslado del Mausoleo.

“Hay que buscar acrecentar el monumento del Mausoleo de Villa, ya que en ese lugar se encuentran más personas, otros revolucionarios que lucharon al lado de Villa” Héctor Barraza comentó al ser cuestionado en Antena 102.5, acerca del traslado del Mausoleo.

Y comentó también que esto debe hacerse mediante un planteamiento correcto, y no como se hizo con anterioridad, que llegaron ciertas personas a dirigirse al gobernador con insultos, se tiene que indagar a fondo en las razones, ya que no son decisiones de un gobernante, ese tipo de decisiones, son de una comunidad.

“en lo personal donde está se puede desarrollar de manera importante, para que sea otro punto de atracción turístico en la ciudad” dijo Barraza, pero también comentó ejemplos como el Monumento a Cuauhtémoc en el Ciudad de México o incluso el Monumento a Tláloc que fue movido de su lugar original para colocarlo en el Museo de Antropología e Historia, que incluso las religiones han cambiado formas y visiones en base al devenir histórico, que son temas en los que hay que hacer un análisis del fondo de los mismos, y no pase como las antenas en el Cerro del Coronel o el Balcón del Pacio de Gobierno.hector barraza antena 2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Usaban costales de cebolla para ocultar cargamento de droga rumbo a Ciudad Juárez

Chihuahua, Chih.— La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de dos hombres que transportaban más de 660 kilos de droga ocultos entre costales de cebolla en un tractocamión sobre la carretera Chihuahua–Villa Ahumada.

Se trata de Eli “V” y Jorge “G”, quienes fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, cuando se dirigían hacia Ciudad Juárez.

Durante la inspección al vehículo, los agentes encontraron 564 kilos con 676 gramos de marihuana, 94 kilos con 963 gramos de metanfetamina, y 2 kilos con 993 gramos de heroína. Todo estaba oculto entre costales y cajas en el área de carga.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que presentó los datos de prueba suficientes para obtener del juez su vinculación a proceso. Se les dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. La droga incautada representa uno de los decomisos más importantes en esa carretera durante el año.

El juez otorgó un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria. Las autoridades no descartan que el cargamento estuviera vinculado a una red más amplia de tráfico transfronterizo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto