Conecta con nosotros

Chihuahua

Buscan aumentar 500% productividad del agro

Se pretende incrementar hasta en 500 por ciento la productividad agrícola “con clima favorable, calidad de la tierra y agua suficiente”.

Mediante la construcción de infraestructura hidráulica y para tecnificación de riego agrícola, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron ayer un convenio de colaboración que busca potencializar en los próximos años la producción agrícola en trece estados para garantizar la seguridad alimentaria y contrarrestar los efectos de la sequía que abate a la mayor parte de la superficie agrícola del país.

Ninguna de las dos dependencias determinó el monto de inversión de este programa de creación de infraestructura hidroagrícola, ni cuánto corresponderá a cada estado y el periodo de ejecución.

Lo que sí se determinó es la meta: incrementar hasta en 500 por ciento la productividad agrícola “con clima favorable, calidad de la tierra y agua suficiente”.

Entre las entidades beneficiarias se localiza Chihuahua, donde se desarrollarán presas de almacenamiento, infraestructura de riego tecnificado y de drenaje, perforación de pozos, canales de conducción y drenes de distribución de agua, así como construcción de bordos y la conformación de nuevos Distritos de Riego.

El acuerdo fue firmado por los titulares de Conagua, David Korenfeld; y de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez.

Enfatizaron que en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán se impulsarán las actividades agropecuarias en las zonas de temporal mediante obras hidráulicas para riego suplementario.

Fuente: Diario Mx

pozos-de-riego

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reabre SCOP tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula tras concluir reparación de grieta

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informó la reapertura del tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula, que se vio afectado por las lluvias del pasado 30 de junio a la altura del kilómetro 33.

La dependencia indicó que, tras las precipitaciones se registró una grieta en la carpeta asfáltica que afectó la circulación.

Por ello, fue desplegado el personal de Conservación para llevar a cabo las labores en cuanto las condiciones climáticas lo permitieron, mismas que incluyeron la estabilización del terreno y la restitución de la superficie de rodamiento.

Gracias a la oportuna intervención, la vía se encuentra en óptimas condiciones para garantizar el traslado seguro de la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto