Conecta con nosotros

México

PGR detiene a un recién liberado por el Heaven

La Procuraduría General de Justicia del DF dejó en libertad bajo las reservas de ley a Armando Hernández Gómez, El Ostión, y dos sobrinos, por no encontrar elementos de prueba que los vincularan con la sustracción de 12 personas del bar Heaven el pasado 26 de mayo.

Sin embargo, por la noche fue detenido por elementos de la PGR y declaró en la SEIDO.

El juez 29 del Reclusorio Sur notificó la libertad de El Ostión, Fernando Gamboa Camarillo y José Luis Hernández Huitrón.

De acuerdo con la dependencia capitalina, durante el cumplimiento de esta medida cautelar el Ministerio Público de la Fiscalía Antisecuestro tomó testimonios de personas relacionadas con los hechos, así como con familiares de las personas desaparecidas.

Entre éstas se encuentra la declaración ministerial de Brayan Enrique Torres Razo, probable partícipe en el asesinato de un narcomenudista en el bar Black de la Condesa, pero no llevó a cabo imputación contra de Hernández Gómez, supuesto segundo hombre más importante de la banda Unión de Tepito.

Según las pesquisas, El Ostión es hermano de Francisco Hernández Gómez, Pancho Cayagua, principal líder de Unión de Tepito, banda antagónica de Unión de Insurgentes o Condesa, que en represalia por lo ocurrido en el Black ordenó el operativo para llevarse a las 12 personas.

La PGJDF solo tiene arraigado a Ernesto Espinosa Lobo, presunto propietario del Heaven, quien en los próximos días será consignado al penal de Santa Martha.

Este sujeto promovió un nuevo amparo contra las órdenes de arraigo y aprehensión libradas en su contra, pues alegó que se violaron sus derechos humanos.

La juez primero de distrito de amparo en materia penal en el DF, Sandra Leticia Robledo, admitió la demanda de garantías.

En listas judiciales se pudo constatar que la defensa de Espinosa Lobo argumentó que su cliente fue detenido ilegalmente, lo que contra el artículo 22 constitucional, además de que permaneció incomunicado.

En tanto, el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, informó que Tepito se incluirá en el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia, que incluye a las 57 demarcaciones con más delitos.

Jovenes Tepito

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto