Conecta con nosotros

Acontecer

La Unión Europea marca como terrorista a Hezbulá

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron ayer incluir al brazo armado del grupo chií libanés Hezbulá en su lista de organizaciones terroristas, pero al mismo tiempo garantizaron que mantendrán el diálogo con todas las fuerzas políticas del Líbano y la cooperación con ese país.
Los Veintiocho adoptaron por unanimidad la decisión, que tanto EEUU como Israel llevaban mucho tiempo pidiendo a la UE, en respuesta al atentado suicida cometido presuntamente por Hezbulá, que mató a seis personas hace un año en el aeropuerto búlgaro de Burgas y a la condena de un miliciano que planeaba un atentado contra intereses israelíes en Chipre, según fuentes europeas.
El titular español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, fue más allá y aseguró en una rueda de prensa al término del Consejo que la decisión de la UE estuvo marcada por la participación de la milicia en el conflicto sirio, donde colabora con el régimen del presidente Bachar al Asad en su enfrentamiento con la oposición.

AYUDA MILLONARIA
La jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, aseguró ante la prensa que la decisión “no impide la continuación del diálogo con todas los partidos políticos” ni las transferencias financieras legales o el suministro de ayuda humanitaria a Líbano.
En total, la UE tiene prevista una ayuda de 250 millones de euros para el Líbano entre 2011 y 2013, apuntaron fuentes europeas.
El objetivo del bloque europeo es dar una “señal real” de que la UE no tolerará actos terroristas para alcanzar supuestos “fines políticos”, apuntó Ashton.
En concreto, la inclusión de una organización en la lista terrorista europea supone la congelación de los activos que pueda tener en territorio de la UE (no la prohibición de viaje) y un refuerzo de la cooperación policial y de la investigación entre los Estados miembros.
La lista de grupos terroristas de la UE se revisa cada seis meses y la inclusión de una entidad o individuo se rige por estrictos procedimientos legales para permitir defender el caso en los tribunales.
Fuentes comunitarias indicaron que expertos europeos se reunieron en Bruselas para empezar a preparar las actas legales que respaldarán el acuerdo político de la UE, motivo por el cual el documento consensuado por los ministros aún no se hará público.
Se espera que el acuerdo lo respalde el Consejo de la UE por procedimiento escrito el jueves por la mañana, una vez que Suecia haya sometido la decisión a un trámite institucional nacional, de forma que el Diario Oficial de la UE lo publique el viernes.
La UE no ha dado aún detalles de cómo diferenciará en la práctica al brazo armado de Hezbulá de su rama política a la hora de aplicar la congelación de bienes.
El primer ministro israelí, Benjamin Natanyahu, indicó desde Jerusalén tras conocer el acuerdo de la UE que esa decisión debe traducirse en “medidas reales” contra Hezbulá, del que no hace distinción entre la rama militar y la política.
El ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, celebró la decisión al término de la reunión, al igual que su homólogo británico, William Hague, quien destacó que, de este modo, “la UE ha enviado un mensaje claro de que se mantiene unida contra el terrorismo”.
“Muestra que ninguna organización puede llevar a cabo actos terroristas en territorio europeo, como el terrible atentado de Bulgaria de hace un año, sin hacer frente a las consecuencias”, indicó, y aseguró que el acuerdo “no afectará la fuerte relación y apoyo” a Líbano.
El titular francés, Laurent Fabius, destacó que Hizbulá, como organización política, “es un componente del Gobierno libanés y queremos un Líbano estable”, pero precisó que, “en el plano de la acción terrorista, “no es cuestión de admitir” que haya terroristas que actúen en Europa.
Por su parte, García-Margallo, rechazó que la inclusión de la milicia chií en la lista terrorista de la UE pueda tener consecuencias para las tropas españolas desplegadas en Líbano.
“Entiendo que es una posición equilibrada y que no debe tener repercusiones en nuestras tropas, aunque se adoptarán las precauciones que el Ministerio de Defensa considere oportunas”, dijo.hezbula

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto