Conecta con nosotros

Revista

10 cosas que debes saber antes de ver «The Avengers»

 

1) The Avengers de Marvel, está basada en el cómic creado por Stan Lee y Jack Kirby. La primera entrega de “Los Vengadores” (The Avengers) se publicó en septiembre de 1963 y la formación consistió en Iron Man, Thor, Hulk, Ant-Man y Wasp.

2) El Capitán América se unió al equipo en la edición número 4, luego de ser reanimado después de quedar atrapado en un bloque de hielo. Esta película reúne a Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans), Hulk (Mark Ruffalo), Thor (Chris Hemsworth), Black Widow (Scarlett Johansson) y Hawkeye (Jeremy Renner), quienes son llamados a cumplir una misión por parte del director de S.H.I.E.L.D., Nick Fury (Samuel L. Jackson).

3) La producción de Los Vengadores de Marvel, comenzó el 25 de abril de 2011 en Albuquerque, Nuevo México, donde el equipo filmó en interiores en Albuquerque Studios y en varias locaciones de la ciudad y sus alrededores, hasta el 28 de julio. Otros de los puntos de rodaje fueron Wilmington, Ohio; Worthington, Pensilvania; Cleveland, Ohio y la ciudad de Nueva York. El rodaje se extendió por un total de 93 días –para la primera unidad- y 47 días –para la segunda-.

4) El enorme e impactante set del Helitransporte se construyó en un estudio de Albuquerque. Esta antológica sede de la organización para la paz mundial S.H.I.E.L.D., cuyo director es Nick Fury (Samuel L. Jackson) se asemeja a un portaaviones pero no es un transporte cualquiera: puede volar. Los realizadores querían seguir ese elemento clave de la historia de The Avengers: Los Vengadores y proporcionarle a los fans verdadera emoción cuando la acción se instalase en el aire. Para lograr el exterior del Helitransporte, los realizadores filmaron en una pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Albuquerque.

5) Otro vehículo clásico de Marvel, el Quinjet, también aparece en la película. El Quinjet es, esencialmente, la nave que The Avengers: Los Vengadores utilizan para ir y venir del Helitransporte y para entrar en batallas. El diseño del Quinjet se ajusta al del Helitransporte –comparten la misma tecnología- pero, a la vez, su silueta, la cabina, el motor trasero y su armamento se asemeja a un vehículo que podría existir en la actualidad.

6) Para Chris Hemsworth (Thor), el rodaje en locaciones fue similar a un campamento de verano, donde nadie realmente se conoce bien entre sí pero todos están juntos y pasan un tiempo estupendo. Sin embargo, Hemsworth ya conocía a Tom Hiddleston (Loki) del rodaje de Thor, durante el cual había desarrollado una gran relación con él que también se trasladó a los Vengadores.

7) Para interpretar al experto tirador Hawkeye, Jeremy Renner recibió entrenamiento de arqueros olímpicos acerca de cómo usar el arco correctamente. Aprendió las reglas básicas del tiro con arco y las posiciones adecuadas pero una de las tareas más difíciles que tuvo que dominar fue la consistencia empleada para echar hacia atrás el arco, algo complejo de hacer con velocidad.

8) Scarlett Johansson aseguró ser una gran fan de su personaje y está contenta de que los seguidores la aprobaran en su interpretación de este rol, que ella recreó en Iron Man 2. En el nuevo film, durante sus escenas con otro de los altamente preparados agentes de S.H.I.E.L.D., Hawkeye (Jeremy Renner), la audiencia podrá descubrir parte de su historia y vislumbrar algo de su duradera relación profesional.

9) El famoso grito de batalla en el libro “Avengers Assemble!” es un llamado a las armas a los miembros del equipo para luchar contra “los enemigos que ningún superhéroe puede soportar”. Durante la producción, Chris Evans (Capitán América) tomó prestado el famoso comando para reunir a sus compañeros de elenco y les envió un mensaje de texto invitándolos a una salida nocturna en Albuquerque, después de una larga e intensa semana de rodaje.

10) Con tantas secuencias de lucha en la película, muchos de los actores, entre ellos Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Scarlett Johansson y Jeremy Renner, participaron de un intensivo entrenamiento con el equipo de dobles. El elenco se preparó con el coreógrafo especializado en luchas Jonathan Eusebio. Rebautizaron el gimnasio como “Dojo de dobles” y Eusebio y su equipo entrenaron a los actores en diferentes estilos, como técnicas medievales de pelea, wushu, kung-fu y kali.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto