Conecta con nosotros

Política

Festeja Partido Verde a niños del Cerro de la Cruz

 

Con regalos, pastel, dulces y piñatas, el candidato al Senado Francisco Mata y la candidata a diputada federal por el Distrito 06, Julia Ballesteros, festejaron alrededor de 300 niños de la colonia Cerro de la Cruz.

Durante el evento los candidatos interactuaron con los pequeños en los diversos juegos y concursos que se presentaron, con la intención de divertirse sanamente y distraerlos, en poco de la inseguridad que se vive no sólo en esta ciudad, sino en el resto del país, además, se tuvo una charla con madres de familia para conocer sus necesidades como colonia.

Ahí, las amas de casa dijeron a los candidatos que la principal problemática de la colonia dejó de ser la inseguridad, sino que lo que más los daña es la contaminación que gracias a la Dirección de Aseo Urbano del Municipio no quiere hacer limpieza ni pasar por los botes de basura que tanto contaminan.

Durante el evento también se contó con la presencia de la diputada local del Pvem, Brenda Ríos Prieto quien atendió las mencionadas quejas.

Finalmente, mientras los niños quebraban la piñata los aspirantes al Poder Legislativo dejaron claro las cuatro propuestas fundamentales para lograr un cambio, las cuales son:

-No a las cuotas de mantenimiento en escuelas públicas.

-Vales de medicina para todos.

-Cadena perpetúa para secuestradores.

-Que la empresa que contamine pague y repare el daño.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Reyes Colmenares promete una UIF firme contra el lavado de dinero y la corrupción

Ciudad de México.– Omar Reyes Colmenares, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que su gestión se enfocará en combatir de manera real y efectiva el lavado de dinero, el financiamiento a la extorsión y el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos.

Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso, donde busca su ratificación, Reyes Colmenares subrayó que la UIF no será utilizada como instrumento de persecución política, sino como una herramienta de justicia. “Garantizar que los recursos públicos lleguen a su destino, que el sistema financiero no sea vehículo de impunidad y que ninguna persona o red criminal esté por encima de la ley”, afirmó.

El funcionario detalló que reforzará la coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para enfrentar de manera integral el desvío de recursos, el financiamiento ilícito y el crimen organizado. “No basta con señalar a los culpables; hay que desarticular las estructuras que sostienen la impunidad. El combate al crimen no se gana con discursos, sino con resultados”, sostuvo.

Advirtió que las amenazas financieras evolucionan y se ocultan en nuevas tecnologías como los activos virtuales, por lo que su experiencia en operaciones tácticas y análisis estratégico será clave para rastrear y bloquear recursos de origen ilícito. “Mi objetivo es que estos casos lleguen a instancias penales, que los responsables sean procesados y que los recursos sean recuperados”, dijo.

Reyes Colmenares recordó que, tras la ampliación de facultades de la UIF aprobada en abril pasado, la institución tiene la capacidad de rastrear cuentas y cortar el flujo financiero de grupos criminales desde su origen. Aseguró que potenciará estas funciones con tecnología, planeación estratégica y operación institucional, para consolidar a la UIF como un pilar del sistema financiero y un aliado confiable en la estrategia de seguridad nacional.

“La UIF es el ojo técnico que detecta y reporta los flujos ilícitos que alimentan la corrupción, la evasión fiscal y el crimen organizado. Debe tener autonomía técnica, capacidad de análisis prospectivo, fortaleza operativa y una vocación ética alineada a los principios de la cuarta transformación: cero impunidad, cero corrupción y un Estado al servicio de la gente”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto