Conecta con nosotros

Acontecer

Confían en aprobar la legalización de la marihuana en Uruguay

El partido oficialista Frente Amplio (FA) de Uruguay confió que los diputados aprueben este miércoles el proyecto de ley que busca legalizar la compraventa y el cultivo de la marihuana, pese a las reservas expresadas por uno de sus legisladores cuyo voto es determinante.
“Entiendo que el proyecto será votado sin reservas el miércoles y que así se terminará de una vez por todas con la idea de que con la represión basta para combatir el narcotráfico y la adicción”, dijo a Efe el diputado Roque Arregui, coordinador de la bancada del FA.
Arregui dio por hecho que el partido alcanzará los 50 votos necesarios para aprobar la iniciativa y que finalmente el diputado Darío Pérez, del FA pero contrario al proyecto, dará el visto bueno a la norma tal y como acordó el grupo político.
El FA cuenta con una mayoría ajustada en la Cámara Baja del Parlamento y necesita que todos sus legisladores acompañen la norma, ya que desde la oposición nadie acompañará la iniciativa pese a que al menos tres diputados de los Partidos Colorado y Nacional se mostraron partidarios del proyecto.
El pasado día 9 de julio, Pérez logró que la bancada del FA pospusiera la votación y pidió un período para reflexionar sobre el tema, después de varios meses en los que el legislador expresó públicamente tanto su desagrado con la legalización como su disposición a no ir en contra de la disposición del Frente.
El proyecto de ley contempla la legalización de la compraventa y el cultivo de hasta seis plantas de marihuana, al tiempo que crea un organismo público que se encargará de regular todo el proceso, desde la importación a la distribución y venta, si bien descarta que sea el Estado el encargado directo de la producción.
Los consumidores que lo deseen podrán registrarse ante el organismo y comprar hasta 40 gramos mensuales de marihuana en farmacias especialmente habilitadas.
De ser aprobada el miércoles por los diputados, la iniciativa pasará al Senado, en donde el FA tiene una mayoría suficiente como para dar el visto bueno definitivo a la norma y en donde ninguno de sus legisladores se ha mostrado contrario a votarla, por lo que se da por hecho antes de fin de año la norma podría entrar en vigor.
La norma surgió por iniciativa del presidente uruguayo, José Mujica, como un esfuerzo para luchar contra el narcotráfico, entendido por el Gobierno uruguayo como una lacra peor que la drogadicción, al arrebatarle el mercado.
Mientras los diputados se preparan para la crucial votación, un grupo de activistas pro legalización cubrió varios importantes monumentos de Montevideo con banderas y carteles de color verde y consignas a favor de la norma.
En el polo opuesto, el diputado del Partido Colorado Richard Sander anunció que si se aprueba la ley iniciará una campaña de recolección de firmas para pedir un referéndum y anularla.uruguay mota

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto