Conecta con nosotros

Chihuahua

Aún sin responsables del desastre ecológico de Rosetilla, falla eléctrica la vació

Hasta el momento nadie se ha hecho responsable del desastre ecológico de la Presa Rosetilla y Río Conchos, el cual fue causado luego de que se vaciará el agua de esta construcción.

Hasta el momento nadie se ha hecho responsable del desastre ecológico de la Presa Rosetilla y Río Conchos, el cual fue causado luego de que se vaciará el agua de esta construcción.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ni la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se han hecho responsables luego de que el 21 de julio se perdiera el agua almacenada en la Presa Rosetilla.

De acuerdo a la información con la finalidad de evitar una inundación en la localidad de Saucillo se debían abrir las compuertas para disminuir el nivel de agua en la presa, sin embargo luego de que descendiera el agua intentaron bajar las compuertas y sobrevino un problema con el transformador por lo que ya no se pudieron cerrar.

El subdelegado de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Arturo Gutiérrez explicó que la fauna de este cuerpo de agua tardará un año y medio en reponerse.

Por su parte Julián Quintana Vega, superintendente de la Central Hidroeléctrica Boquilla, la cual se encarga de presas Boquilla, Colina y Rosetilla afirmó que esta última por 25 años se ha encontrado en manos de la Conagua.

Mientras que el delegado de la Conagua en Chihuahua, Alex LeBarón informó que esta construcción está al cuidado de la CFE, inclusive hace semanas se les dio instrucciones a su personal de no acercarse a dicha estructura.

La comunidad de Saucillo se beneficiaba tanto en esta presa para el riego, así como para la pesca deportiva pues en ella abundaban especies de bagre, lobina, carpa y black bass.

ROSETILLA 08 012

3 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto