Conecta con nosotros

Acontecer

Consecuencias de convertirse en madre a distintas edades

Para responder esta pregunta, se puede ver las condiciones de una mujer, de acuerdo a su edad, para convertirse en madre.

Entre los 20 y 24 años

A esta edad se tiene la tasa de aborto involuntario más baja, poco riesgo de hipertensión, menor probabilidad de defectos congénitos y diabetes gestacional durante el embarazo. Por supuesto, son los años más fértiles, y las probabilidades de embarazos son del 20% si se tiene relaciones sexuales sin protección.

¿Pero qué sucede cuando es menor de 20 años?

Las mujeres muy jóvenes tienen un riesgo ligeramente superior de concebir un hijo con síndrome de Down o con otros defectos congénitos, entre ellos, la gastrosquisis, una alteración que consiste en que el bebé nace con una rotura de la pared del abdomen.

Entre los 25 y 29 años

Es el momento en que el parto y la pérdida de peso después del embarazo son más fáciles. Además, se tiene menos riesgos de cáncer de mama y de ovario a esta edad.

Entre los 30 y 34 años

La fertilidad comienza a decaer de forma gradual a partir de los 30. La fertilización artificial es muy común pero la tasa de cesáreas es aún mayor.

Entre los 35 y 39 años

El riesgo de hipertensión, diabetes gestacional, tasa de aborto involuntario y de muerte fetal aumentan, así como también las probabilidades de un parto por cesárea. La fertilidad sigue disminuyendo, por lo que se recomienda tener relaciones sin protección durante un año antes de buscar tratamientos de infertilidad y hay más posibilidades de tener partos múltiples.

Entre los 40 y 44 años

Normalmente mujeres que tienen hijos sin reproducción asistida tienen mayor esperanza de vida, pero las probabilidades de quedar embarazada son bastante menores. A esta edad se puede ser más propensa a hemorroides, presión sobre la vejiga y prolapso del útero. Además, los riesgos de defectos congénitos aumentan notablemente.

A partir de los 45 años

Cada vez existen menores probabilidades de quedar embarazada, aún con tratamientos. Por ello, aumentan las tasas de aborto involuntario, muerte fetal y anormalidades cromosómicas. Además, se corre el riesgo de tener un embarazo extremadamente complicado.

Sin embargo, desde el punto de vista médico, la edad óptima es entre los 20 y 35 años.embarazada

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto