Conecta con nosotros

Acontecer

Reglas para ser un cliente de 5 estrellas en un restaurant de lujo

Empezar a comer hasta que todos estén servidos, nunca subir los codos a la mesa y masticar con la boca cerrada son normas elementales a la hora de sentarse a la mesa.

Pero más allá de estas reglas, ¿qué define verdaderamente a un buen comensal?

«Bien dicen: ‘al lugar que fueras, al país que fueras, haz una reservación’. Éste es el primer indicador de un buen comensal», explica Luis Gálvez, propietario del restaurante Les Moustaches.

«La reservación es la única manera de garantizar al 100 por ciento una mesa. Un buen comensal siempre verifica la disponibilidad y realiza una reservación aclarando horario, número de personas y ubicación preferida de su mesa», añade.

«El consumidor debe informarse si se trata de un restaurante que solicita, para una mejor organización, que los consumidores hagan reservación, así como de los tiempos de tolerancia máxima para garantizar su lugar. La gente que se presente sin reservación tiene la obligación de respetar los tiempos de espera indicados a la entrada del lugar», explica Martha Carrillo, directora general de educación y organización de consumidores de la Profeco.

Saber sobre precios, tiempos e ingredientes alergénicos en los platillos es una responsabilidad compartida entre personal de servicio y comensal.

«Malos comensales son aquellos que no consideran los tiempos de preparación de sus platillos. Cuando uno tiene prisa y quiere comer rápidamente, debe informarlo al personal de servicio. También hay que preguntar siempre cuánto valen las cosas; el restaurante tiene la obligación de informar los precios de alimentos, bebidas y copas, y el buen comensal de conocerlos», reconoce Gálvez.

Carrillo añade que los comensales deben informarse sobre los ingredientes especiales presentes en las preparaciones. Que un platillo incluya algún alergénico no es motivo para que el restaurante lo descuente de la cuenta a pagar.

Respetar el código de vestimenta y las políticas de servicio establecidas por el restaurante cuentan entre las cualidades de un buen comensal.

«El buen comensal no va en short, playeras o zapatos deportivos a un restaurante con código de vestimenta formal, tampoco llega con niños si sabe que el restaurante sirve únicamente a adultos», considera Gálvez.

«Así como los meseros tienen la obligación de presentarse, los comensales tienen la obligación de conocer y dirigirse al camarero por su nombre. Es algo muy humano y un buen detalle, que habla de mucha educación», continúó.restaurant lujoso

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto